PROYECTOS EN ESPERA Y UN PLAN CON LENTO AVANCE
6 de octubre de 2021

La incertidumbre política y las bajas expectativas empresariales en el país delimitan un escenario poco favorable para la adjudicación de nuevos proyectos de inversión. Los mismos que, según la cartera de proyectos de ProInversión a agosto, totalizan US$6....

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
ESPERAN ADJUDICAR US$ 3,000 MILLONES
6 de octubre de 2021

Entre 2021 y 2022 se prevén adjudicaciones por alrededor de US$3,000 millones, según ProInversión. Además, se calculan declaraciones de interés por más de US$3,200 millones.Hay tres proyectos cuya fecha estimada de adjudicación es el último trimestre. Una ...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
CASTILLO CONTRA LO QUE CALIFICÓ COMO "LEYES AGRESIVAS"
6 de octubre de 2021

El presidente Pedro Castillo habló de lo que calificó como "leyes agresivas contra los trabajadores", y dijo que se van a "comprar el pleito" para combatir estas. "Vamos a seguir poniendo el pecho y vamos a comprarnos el pleito contra esas leyes agresivas ...

  • [Síntesis,Pág. 2]
  • /
Leer más
"BELLIDO TIENE QUE RESPETAR LA INSTITUCIONALIDAD"
5 de octubre de 2021

Para el presidente de Asociación de gremios empresariales-Confiep, el gobierno debe dar mensajes claros y respetar la institucionalidad en el país. Ello tras la amenaza al Congreso del premier Guido Bellido, si no es aprobada una Segunda Reforma Agraria."C...

PBI CRECERÍA SOLO 1.4% EN 2022 Y CONTRIBUCIÓN DEL GASTO PRIVADO SERÍA NULA
5 de octubre de 2021

En su último reporte, Thorne & Associates estimó que la economía nacional crecería solo 1.4% en el 2022 (por debajo de la proyección del Banco Central de Reserva: 3.4%). "Proyectamos que el consumo privado se desacelere de 81.% en 2021 a 2.1% en 2022 y la ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
CAMBIO EN FRANJA DE PRECIOS PONDRÍA EN RIESGO RELACIÓN CON SOCIOS COMERCIALES
5 de octubre de 2021

Como parte de la II Reforma Agraria, el presidente de la República, Pedro Castillo, dijo que se realizarán ajustes a la franja de precios "para proteger mejor la producción nacional de la competencia desleal de productos subsidiados importados". Este mensa...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
FRANJA AFECTARÍA LOS PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA
5 de octubre de 2021

La llamada segunda reforma agraria considera como eje de su propuesta los ajustes en la franja de precios en la importación de alimentos e insumos agropecuarios que, si bien busca proteger la producción nacional, algunos especialistas coinciden en que tend...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
PÉRDIDAS DE AGROBANCO LLEGARON A S/. 25.7 MILLONES AL CIERRE DE AGOSTO
5 de octubre de 2021

Dentro de su llamada Segunda Reforma Agraria, el Gobierno está considerando la creación de una banca de fomento para el sector agrario.El presidente Pedro Castillo señaló que dicha banca se hará a base de Agrobanco, Cofide y el Banco de la Nación. Además, ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
PREVÉN CAMBIOS A LA LEY DE PESCA Y ACUICULTURA
5 de octubre de 2021

Con el objetivo de dar solución a la problemática de la pesca artesanal en el Perú, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Yván Quispe Apaza, anunció que se harán cambios sustanciales a la Ley de Pesca y Acuicultura. Detalló que uno de los ...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
EL 20% DE LA CANASTA BÁSICA SE VE AFECTADA POR EL TIPO DE CAMBIO
5 de octubre de 2021

El precio del dólar se mantiene bajo una tendencia alcista y su impacto se está observando en los precios al consumidor. Esto debido a que el 20% de los productos que componen la canasta básica de consumo que mide el INEI tiene una vinculación con el tipo ...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más