BCR ELEVÓ LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A 2%
12 de noviembre de 2021

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos a 2%."La política monetaria continúa siendo expansiva y la presente decisión no implica necesariamente un ciclo de alzas sucesivas...

Leer más
CRECIMIENTO NO ES SOLO REBOTE, ES POR MEDIDAS ANTERIORES
12 de noviembre de 2021

Si se mantiene el nivel de producción registrado en agosto (18.6%), el crecimiento de la economía este año sería del 13.2% (0.8% respecto al 2019), señaló Julio Velarde, presidente BCR. El economista mencionó este estimado luego de indicar que el paquete i...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL INCREMENTO DE LA RMV PODRÍA CONCRETARSE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2022
12 de noviembre de 2021

El Ejecutivo tiene en agenda subir la remuneración mínima vital (RMV) el próximo año, y para ello convocaron a las centrales sindicales y gremios empresariales a asistir este sábado, a las 10:00 a.m., a Palacio de Gobierno con el objetivo de reactivar el C...

ANTES QUE SUBIR IMPUESTOS SE NECESITA MEJORAR GASTO
12 de noviembre de 2021

La presión tributaria en el Perú es baja (16% del PBI) con relación al promedio de América Latina (22%) y de la OCDE ( 33%), pero una reforma tributaria debe incidir en reducir la informalidad, es decir, incorporar contribuyentes que tienen rentas pero no ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
BANCO CENTRAL ELEVA COSTO DEL CRÉDITO PARA FRENAR REPUNTE DE LA INFLACIÓN
12 de noviembre de 2021

El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su tasa de interés referencial en noviembre, por cuarto mes consecutivo, para frenarelrepunteinflacionario.En esta oportunidad, subió su tasa clave de 1.5% a 2%, tal como anticiparon bancos locales y extranjeros.Igua...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MEF ENVIARÍA PROYECTO DE LEY SOBRE REGLAS FISCALES RECIÉN EN SEGUNDA MITAD DEL 2022
12 de noviembre de 2021

En medio del golpe de la pandemia en el 2020, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) optó, en ese momento, por suspender de manera temporal la aplicación de las reglas fiscales en el 2020 y 2021.Pero, en agosto de este año -a través de un Decreto de Ur...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
GOBIERNO PLANTEA MÁS CANDADOS PARA QUE PRIVADOS LABOREN EN ESTADO
12 de noviembre de 2021

El último miércoles, el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que busca reforzar la lucha contra la corrupción y mitigar los conflictos de intereses.Se trata de la iniciativa 00675/2021, firmada por el presidente Pedro Castillo y la jefa del Gabin...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MINISTRA CHÁVEZ A CGTP:"CONSIDEREN AL MINISTERIO COMO SUYO"
12 de noviembre de 2021

La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, se reunió con los dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el sindicato de trabajadores más grande del país, para conocer las preocupaciones de los trabajadores y así armar una agenda co...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
PIDEN AMPLIAR LEY SOBRE LOS SOBORNOS
12 de noviembre de 2021

El Ejecutivo también envió un proyecto de ley al Parlamento, el cual busca regular la responsabilidad administrativa de las empresas por el delito de cohecho activo (soborno) transnacional. ¿De qué manera? Plantean incrementar responsabilidades para los po...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MÁS DE 3.4 MILLONES DE USUARIOS VULNERABLES PAGAN MENOS POR SERVICIO DE AGUA GRACIAS A SUBSIDIO
12 de noviembre de 2021

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reveló que, a la fecha, 20 de las 50 empresas prestadoras de servicios de Saneamiento (EPS) del país han incorporado en su estructura tarifaria el subsidio cruzado focalizado (SCF), con el f...