INVERSIÓN PÚBLICA SE CONTRAJO POR SEGUNDO MES SEGUIDO EN NOVIEMBRE
2 de diciembre de 2021

La inversión pública se volvió a desacelerar, por segundo mes consecutivo, en el mes noviembre. La ejecución de los tres niveles de Gobierno del presupuesto para proyectos fue de S/ 3,216 millones, lo que significó una caída de 17% respecto del mismo mes d...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
INFLACIÓN FUE MENOR EN NOVIEMBRE, PERO PRECIOS DE COMBUSTIBLES OTRA VEZ ESTÁN AL ALZA
2 de diciembre de 2021

Después de alcanzar un pico en julio y agosto (por encima de 1%), disminuyó el ritmo de crecimiento de los precios a nivel nacional: en noviembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en 0.45%, su menor tasa tras cinco meses, según data d...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
MEF: INVERSIÓN PÚBLICA SE ACELERA
2 de diciembre de 2021

Avance sostenido. La ejecución total de inversión pública acumulada entre enero y noviembre del presente año mantiene su récord histórico en 20 años al registrar 31,762 millones de soles, monto mayor en 21% a lo registrado en igual período del 2018 (26,161...

Leer más
MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y DE VIVIENDA INVOLUCRADOS EN RED DE CORRUPCIÓN
2 de diciembre de 2021

Los ministerios de Economía y Finanzas, y de Vivienda Construcción y Saneamiento se encuentran involucrados en una investigación de una presunta organización criminal, donde también habrían participado alcaldes y gobernadores regionales.Ayer por la mañana,...

Leer más
TITULAR DE ECONOMÍA OFRECE AL MINISTERIO PÚBLICO FACILIDADES PARA SU INVESTIGACIÓN
2 de diciembre de 2021

Luego de conocerse los allanamientos fiscales en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el portafolio de Vivienda por el caso de la organización criminal `Los Gestores", el titular del primero, Pedro Francke, aseguró que su sector dará al Ministerio ...

Leer más
SITUACIÓN FISCAL NO SOPORTARÍA UN SISMO INTENSO
1 de diciembre de 2021

La actual situación de las finanzas públicas del Perú no soportaría un sismo de gran magnitud que conlleve una atención y reconstrucción onerosa, según la agencia de calificación de riesgos Moody"s. El vicepresidente y senior credit officer de Moody"s Inv...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
DEPÓSITOS DE PERSONAS Y EMPRESAS SE CONTRAEN POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO
1 de diciembre de 2021

Los depósitos del sistema financiero, que crecieron con fuerza en el 2020, comienzan a disminuir. Al cierre de octubre, los depósitos en entidades financieras totalizaron S/ 333,080 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Dicho monto rep...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
GOBIERNO OFRECE EN 20 DÍAS EVALUAR FRANJA DE PRECIOS PARA ARROZ, MAÍZ, LECHE Y AZÚCAR
1 de diciembre de 2021

En reunión con dirigentes de gremios productores de arroz y de la Convención Nacional del Agro (Conveagro), el presidente Pedro Castillo y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, ofrecieron evaluar medidas de protección para los agricultor...

Leer más
LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA ES UN LASTRE PARA EL CRECIMIENTO
1 de diciembre de 2021

Pese a que la economía logrará un fuerte rebote en el 2021 y hay expectativas de recuperar el nivel prepandemia en el 2022, para Bloomberg Intelligence, la incertidumbre política sigue siendo un lastre para el crecimiento del país. "Los inversores siguen p...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
"EMPRESARIOS DEBEN APRENDER A VIVIR CON DISONANCIAS DEL GOBIERNO"
1 de diciembre de 2021

Las contradicciones del Gobierno respecto de lo que se anuncia y lo que realmente se puede hacer han incrementado la incertidumbre en los sectores privado, nacional y extranjero.Casos como el anunciar la intención de "estatizar" el gas de Camisea o de cerr...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más