Los ministros de Economía y Finanzas, José Salardi, y de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, se reunieron con representantes de 20 gremios empresariales para revisar la lista de medidas desregulatorias en el ámbito laboral que serán impulsadas ...
El Gobierno presentó una cartera de 31 proyectos de agua y saneamiento, que demandarán una inversión por encima de los US$5.500 millones y beneficiarán a más de 12 millones de peruanos en 15 regiones del país. Se espera que todas las iniciativas sean adjud...
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone una nueva Ley General de Turismo, con lo cual se marca un momento histórico para este sector."Hoy damos un paso decisivo para transformar el turismo en ...
Los mercados financieros siempre anticipan lo que pasará en la economía, y este axioma se cumple cabalmente en el inicio de la guerra comercial impulsada por EE.UU. que estremece a las bolsas.El epicentro de la crisis se desarrolla en la bolsa de Nueva Yor...
El Perú no quedó exento de los aranceles impuestos por Trump. El embajador de Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, analiza el panorama y da cuenta del trabajo para defender los intereses del país.¿Cuál será el impacto de los aranceles impuestos por Est...
El arancel de 10% sobre los productos de origen peruano impuesto por el Gobierno de Trump, así como el segmento de consumidores a los que están dirigidos, llevó a concluir que el impacto a la agroexportación sería muy limitado. Sin embargo, el escenario se...
El impacto del incremento de los aranceles anunciado por Estados Unidos a las exportaciones peruanas en 10% será mixto, tanto con efectos beneficiosos como perjudiciales, pero todo dependerá de la competitividad de la oferta nacional y sus empresas, sostuv...
Los ingresos tributarios del Gobierno central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/ 14,402 millones en marzo, un crecimiento de 21.5% con respecto al mismo periododelañopasado.latendencia positiva se mantiene desde hace 10 meses.Mar...
Tras caer en el 2022 y 2023, la inversión privada se recuperó en el 2024 y, para este año, se aceleraría el ritmo: crecería 4.1%, según las recientes proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR). Este indicador es clave y resulta un "termómetro" para la...
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que la economía peruana crecería 4% este año. Esto se sustentaría, entre otros factores, en su recientemente anunciado "shock desregulatorio", así como en el enfoque puesto sobre los proyectos bajo Asociació...