Fue miembro del primer equipo de inversiones de Prima AFP y uno de los fundadores de Credicorp Capital. Dice ser un evangelista de las grandes oportunidades que el banco de inversión ha construido en el ámbito regional, por lo que aceptó mudarse a Chile co...
La agencia internacional calificadora de riesgo soberano Moody’s Investors Service, con sede en Nueva York, trajo alivio y optimismo al mercado de capitales peruano recientemente, tras mejorar luego de casi 20 meses la perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’...
A tan solo horas de promulgada la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, en el Congreso se presentan proyectos de ley para devolver el sistema al pasado, incluso empeorando su situación. Esto sin tomar en cuenta el daño que se hace a los ciu...
En un comunicado, 23 gremios empresariales exigen al Congreso y al Ejecutivo tomar decisiones firmes frente a la inseguridad que hoy gobierna en la sombra el Perú. Entre los gremios están Mesa Redonda, Gamarra Perú, Asociación Peruana de Empresarios de Pan...
Las instituciones políticas y económicas en nuestro país son cerradas y excluyentes. Esto significa que solo unos cuantos tienen acceso a ellas, lo que lleva a un mal ejercicio del poder teniendo como resultado autoridades que no responden a los intereses ...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que la actividad económica de nuestro país podría crecer cerca del 4% en el presente año. "Las estadísticas dicen que ya hemos iniciado un proceso de recuperación franco y, al cierre del año, se estima que...
-¿Qué sensaciones le deja la reforma del sistema de pensiones? -Todo cambio genera incertidumbre en las instituciones y la población, pero lo tomamos con mucha calma y responsabilidad para hacer lo mejor posible con los nuevos encargos y roles que vamos a ...
Si a inicios de año, cisnes negros acechaban a los mercados emergentes, ahora prevalecen perspectivas favorables que se originan en acciones tomadas por las dos mayores economías del mundo, y que están cambiando rápidamente la valorización de los activos a...
El sector Construcción inició la segunda mitad del año en positivo, creciendo durante los primeros dos meses de este periodo. Luego de la contracción de junio, en julio se alcanzó un crecimiento de 7.1% y en agosto el avance habría sido de 4.9%, informó la...
Si bien el análisis recurrente es saber cuántas personas alcanzan un puesto de trabajo, esta vez, con la data del Banco Central de Reserva (BCR), se puede conocer cuántas, estando ocupadas, son propensas a pasar al desempleo o a la inactividad. De hecho, e...