SIETE DE CADA DIEZ LIMEÑOS NO ESPERAN QUE SU SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR MEJORE ESTE AÑO
21 de septiembre de 2022

Según un reciente estudio de Impronta Research, alrededor de siete de cada diez limeños tienen una perspectiva neutra o negativa respecto a su situación económica familiar hacia fines del 2022.En específico, los resultados señalan que el 67% de los limeños...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
INCENTIVO NO TENDRÁ MAYOR IMPACTO PARA TRABAJO JUVENIL
20 de septiembre de 2022

Entre las medidas del plan Impulso Perú del Ministerio de Economía y Finanzas, se encuentra la que busca implementar un incentivo económico para que las empresas contraten en planilla a trabajadores entre los 18 y 29 años, cuyos ingresos no superen los S/....

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
CRECE CARTERA DE PROYECTOS PERO HACE FALTA CONFIANZA
20 de septiembre de 2022

La cartera de proyectos de Proinversión que podría adjudicarse en el corto plazo aumentó en 14 iniciativas, las cuales comprometerían US$1,200 millones adicionales y permitirían alcanzar un total de casi US$7,700 millones. Sin embargo, el mayor reto de Pro...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
BCR: INVERSIÓN PÚBLICA NO CRECERÁ EN EL 2023 PESE A PLAN DE BURNEO
20 de septiembre de 2022

El viernes pasado, el Banco Central de Reserva (BCR) presentó su Reporte de Inflación de setiembre, en el que ajusta a la baja sus proyecciones de crecimiento de la economía de 3.1% a 3% para este año y de 3.3% a 3% para el 2023.El estimado de crecimiento ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
OIE: REPUTACIÓN INTERNACIONAL DEL PERÚ ESTÁ EXPUESTA
20 de septiembre de 2022

Este año, el Ministerio de Trabajo emitió los decretos supremos que vienen siendo materia de amplio debate en la comunidad nacional e internacional por su contenido, así como por la forma en la que fueron aprobados.Roberto Suárez, secretario general de la ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
ESSALUD PRETENDE QUE EL MEF LE PAGUE S/. 1,700 MILLONES
20 de septiembre de 2022

Uno de los problemas financieros que afronta el Seguro Social de Salud (Essalud) es la deuda que le tienen tanto entidades públicas como privadas, que supera los S/ 5,145 millones al 30 de junio de este año. El monto de la deuda se actualiza cada trimestre...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EXIGIRÁN DEVOLUCIÓN DE RECURSOS
20 de septiembre de 2022

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exigirá la devolución de los recursos asignados a todos los gobiernos subnacionales que incumplieron los convenios para la ejecución de obras.La entidad detalló que está elaborando y presentando expedi...

FINANCIARÁN 2,200 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL 2023
20 de septiembre de 2022

El presupuesto para la implementación del plan respecto a inversiones de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en el 2023 superaría los 8,150 millones de soles, con lo cual se financiará la ejecución de 2,200 intervenciones en las 13 regio...

EL PRECIO DEL DÓLAR CAERÍA EN EL 2023, SEGÚN EL BCR
20 de septiembre de 2022

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que para el próximo año el precio del dólar caería respecto al valor actual y que esa es una percepción del mercado globa...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
US$ 490 MILLONES SE FUERON A MIAMI POR CRISIS POLÍTICA
19 de septiembre de 2022

La "incertidumbre política" ha ocasionado que entre agosto de 2021 y julio de este año salieran aproximadamente US$490 millones en dirección al rubro inmobiliario en Miami (EE.UU.) como parte de las estrategias de diversificación de inversionistas peruanos...