INVERSIÓN PRIVADA EN EL PAÍS TERMINARÍA ESTE AÑO EN ROJO RESPECTO AL 2022
13 de febrero de 2023

La inversión privada caería este año cerca de 3%, según el Instituto Peruano de Economía (IPE), al ubicar esta variable en el escenario actual de incertidumbre política por una posible Asamblea Constituyente y el efecto sobre la economía a raíz de las prot...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"EL MODELO ECONÓMICO DE CIERTA FORMA BLINDA A LA ECONOMÍA DE LA INESTABILIDAD POLÍTICA"
13 de febrero de 2023

Entrevista a Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas.El FMI, al culminar su reciente misión a Perú, afirmó que la incertidumbre es muy alta y los indicadores de crecimiento están a la baja. ¿Coincide con esta afirmación?Así es. El FMI se su...

  • [Gestión,Pág. 4-6]
  • /
Leer más
BOLSA DE VALORES DE LIMA VA POSITIVA, PERO ESTÁ PERDIENDO FUERZA
13 de febrero de 2023

El Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa local, está 1.71% por encima del cierre del pasado año. No obstante, en lo que va de febrero está 3.2% por debajo de enero.Si bien en el primer mes del año, la Bolsa de Valores de Lima (BVL)...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
CIERRE DE MACHU PICCHU OCASIONÓ PÉRDIDAS ENTRE S/ 5 Y S/ 6 MILLONES
13 de febrero de 2023

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, afirmó que con el cierre de Machupicchu en diciembre de 2022, Cusco perdió entre 5 a 6 millones de soles y anunció que el Ejecutivo está trabajando con todos los sectores para poder reabrir el santuario de Machupicch...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PEQUEÑOS AGRICULTORES NECESITAN DE UN FAE AGRO
13 de febrero de 2023

El problema más urgente que necesitan atender miles de micro y pequeños agricultores y ganaderos del país es el acceso a un financiamiento blando que les permita salir de la crisis en que los han sumido los actos vandálicos y bloqueos de carreteras en los ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
EXPORTACIONES SUPERARON LOS US$ 65,835 MILLONES
13 de febrero de 2023

Mejor desempeño. Las exportaciones de productos peruanos al mundo ascendieron a 65,835 millones de dólares el año pasado, cifra mayor en 2,684 millones de dólares respecto a lo alcanzado en el 2021, informó el Banco Central de Reserva (BCR).Así, los despac...

Leer más
EL CIERRE DE MACHU PICCHU HA AFECTADO A MÁS DE 7,000 FAMILIAS
13 de febrero de 2023

El distrito cusqueño de Machu Picchu se estaba recuperando del golpe de la pandemia; sin embargo, a mediados de enero, el servicio de trenes se restringió y se cerraron las puertas de su reconocida ciudadela inca debido a las manifestaciones y bloqueos con...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
SIEMBRAS EN 19 REGIONES CAYERON HASTA EN CASI 57%
13 de febrero de 2023

La siembra de los principales cultivos transitorios cayó hasta casi un 57% en 19 regiones del país entre agosto y diciembre de la presente campaña agrícola. Gran parte de las zonas con estos resultados fueron afectadas por la falta de lluvias durante el se...

TELETRABAJO: SÍ SE PERMITIRÍA QUE EMPLEADORES NO PAGUEN POR COSTOS
13 de febrero de 2023

El reglamento de la Nueva Ley de Teletrabajo está pronto a aprobarse, según revelaron fuentes del sector a Gestión. Cuando este documento se prepublicó en diciembre, indicaba que los empleadores siempre tendrían que asumir parte de los costos relacionados ...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
SE PERDERÁN US$ 600 MILLONES POR MENOR LLEGADA DE TURISTAS
11 de febrero de 2023

El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, estimó que en el primer semestre del año, por efecto del menor ingreso de turistas internacionales a nuestro país debido a las protestas, el sector turismo perderá 600 mill...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más