INVERSIONES
27 de octubre de 2004

El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Mile Cacic, señaló que el sector requiere de US$ 3,100 millones de inversiones en los próximos cinco años para atender eficientemente la demanda de energía eléctrica....

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
ELÉCTRICAS
27 de octubre de 2004

Mile Cacic, presidente del Comité de Energía de la SNMPE, señaló que las empresas eléctricas presentarán acciones de inconstitucionalidad contra la propuesta que elimina los intereses compensatorios a las tarifas eléctricas....

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
REDUCCIÓN DE MORAS FAVORECE A LAS EMPRESAS
27 de octubre de 2004

La reducción de los intereses para los usuarios que demoran en el pago de sus facturas de electricidad estaría orientada a favorecer a las grandes empresas, afirmó Mile Cacic, vicepresidente de la Sociedad de Minería (SNMPE)."Los clientes pequeños son los ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
INCORPORARÁN A LA INVERSIÓN PRIVADA EN PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
25 de octubre de 2004

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, reveló que se está trabajando con el banco Mundial en un nuevo enfoque de la electrificación rural, orientado básicamente a incorporar la inversión privada en estos programas y proyectos.Explicó que, bajo un es...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
LISTA INTERCONEXIÓN CON ECUADOR
22 de octubre de 2004

La Red de Energía del Perú (REP), empresa que ganó la licitación pública especial internacional para explotar, operar y efectuar el mantenimiento de la infraestructura eléctrica de los sistemas de transmisión del Estado Peruano (Etecen y Etesur) por 30 año...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
ORTIGAS Y CAYO VOCEADOS PARA INGRESAR AL MEM
21 de octubre de 2004

Con la anunciada salida del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Jaime Quijandría, dos nombres son los más voceados para sucederlo. Se trata de su actual viceministro de Energía, José Miguel Cayo, y Luis Ortigas.Ante la declinación de René Cornejo (actua...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
MEM: TARIFAS SÍ SON RENTABLES PARA GENERADORAS ELÉCTRICAS
21 de octubre de 2004

El ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría, afirmó que la actual tarifa eléctrica, sí está permitiendo una rentabilidad a la empresas generadoras de energía.preguntado si observa que la actual tarifa eléctrica fijada por Osinerg, con la consiguiente ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
ETEVENSA PRODUCIRÁ ELECTRICIDAD CON GAS
28 de septiembre de 2004

La central termoeléctrica de Ventanilla (Etevensa) iniciará mañana la producción de energía eléctrica utilizando el gas natural de Camisea. En la ceremonia de inauguración participará el presidente Alejandro Toledo.La primera etapa de este importante proce...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
ASPEC : ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS RESPONDE A PRESIONES DE EMPRESAS
24 de septiembre de 2004

Jaime Delgado, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), acaba de expresar su rotundo desacuerdo con el anunciado incremento de las tarifas eléctricas en 5.3%, considerando que representa un atentado a la economía de los consu...

  • [Liberación,Pág. 9 A]
  • /
Leer más
EMPIEZA GENERACIÓN DE LUZ CON CAMISEA
24 de septiembre de 2004

La próxima semana se iniciará la operación comercial de la central de Ventanilla, planta que producirá energía utilizando el gas de Camisea. Esto se da en medio de un alza de tarifas de luz anunciada días atrás por Osinerg.Se espera que esta central genere...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más