ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS SERÍA 0.4%
7 de octubre de 2005

Las tarifas de energía eléctrica solo subirían en 0.4% para los usuarios residenciales y en 0.7% para los clientes industriales afirmó ayer el presidente de Osinerg, Alfredo Dammert Lira.Ello si es que para la actualización tarifaria solo se toma en cuenta...

  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
SNMPE JUSTIFICA AUMENTO
6 de octubre de 2005

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, sostuvo que el incremento de las tarifas eléctricas está plenamente justificado debido a que en la generación de energía todavía hay un componente de uso de pet...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
TOMARÁN MEDIDAS PARA REVERTIR AUMENTO DE TARIFAS ELÉCTRICAS
6 de octubre de 2005

En el plazo de una semana se podría revertir el alza de 3% en las tarifas eléctricas anunciado hace dos días por el Osinerg. Para ello, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el organismo regulador habrían evaluado implementar tres medidas en los próximo...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
CONGRESO EVALUARÁ ANULAR ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS
6 de octubre de 2005

El legislador José Carrasco Távara (PAP) propuso ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso que inmediatamente sean dejadas sin efecto las recientes alzas en las tarifas de electricidad, fundamentalmente porque afectan a la economía de la población d...

OSINERG: TARIFAS HAN SUBIDO MENOS QUE INFLACIÓN
6 de octubre de 2005

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, dijo que ese organismo respalda la propuesta que anunció el MEM, para que se utilicen los precios del mercado interno, con un límite dado por los precios de referencia, y que el menor de esos dos precios se tome p...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EMPRESAS ADVIERTEN QUE CAPACIDAD DE GENERACIÓN ES INSUFICIENTE
6 de octubre de 2005

El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES -Sinac), Carlos Fosatti, observó que el crecimiento de la demanda de energía en 6% anual hace que lactual generación eléctrica sea insuficiente, en tanto el...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EJECUTIVO CREÓ FALSAS EXPECTATIVAS CON EL GAS
6 de octubre de 2005

La promesa que hizo el presidente Alejandro Toledo respecto a que se rebajaría la tarifa de energía eléctrica con la puesta en marcha del gas de Camisea se hizo sin un total conocimiento sobre cómo funciona el negocio eléctrico en el país, afirmó el ex min...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
OSINERG PLANTEA REVISAR REGLAMENTO DE LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS
5 de octubre de 2005

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, anunció que para evitar que las alzas en los precios internacionales de los combustibles, por ser usados como referente para el cálculo de tarifas eléctricas, afecten a los usuarios en el país, ese organismo plant...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEM PRESENTARÁ PROYECTO DE BENEFICIO TRIBUTARIO PARA IMPULSAR HIDROELÉCTRICAS
5 de octubre de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, informó que, como parte de los lineamientos anunciados por el gobierno para modificar la matriz energética del país, la próxima semana remitirá al Congreso el proyecto de ley para que se haga una devolució...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
ELECTROPERÚ JUSTIFICA INCREMENTOS
5 de octubre de 2005

El presidente de ElectroPerú, Guillermo Castillo, consideró que las alzas en las tarifas eléctricas, dispuestas por las empresas del sector, siguen la tendencia razonable del precio de los combustibles derivados del petróleo, usados en la generación.Indicó...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más