SE NECESITAN CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN
21 de septiembre de 2004

Las nuevas tarifas eléctricas fijadas por Osinerg van en la línea de las exigencias de las generadoras, señaló a La República César Gutiérrez, consultor en temas energéticos.Sin embargo, indicó que no reflejan lo que ocurre realmente en el mercado porque n...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
ORGANISMO REGULADOR RECONOCE QUE FALTAN INVERSIONES
21 de septiembre de 2004

El presidente del Osinerg, Manuel Dammert, sostuvo que para noviembre y los meses siguientes los costos marginales (de la generación en distintas horas del día) estarían entre US$ 20 y US$ 40 por megawatt/hora, y afirmó que con los proyectos de generación ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
NUEVAS TARIFAS
20 de septiembre de 2004

Hoy el Osinerg dará a conocer su propuesta de tarifas de generación eléctrica para el período noviembre 2004-abril 2005. Las empresas generadoras propusieron un alza de 40% y hay expectativa sobre lo que dirá el regulador. El próximo viernes se celebrará u...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
Leer más
MEM : FIJACIÓN DE TARIFAS SERÁ TRANSPARENTE
17 de septiembre de 2004

La decisión final sobre la fijación de las tarifas eléctricas será calculado en base a un mecanismo complejo "pero transparente", afirmó el ministro de Energía y Minas Jaime Quijandría.Resaltó que el cálculo de la tarifa a cargo del Organismo Supervisor de...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEM DESCARTA DESABASTECIMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SI NO SUBEN TARIFAS
16 de septiembre de 2004

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, reiteró que la sequía, el alza del precio de los combustibles y el aumento de la demanda de energía, apuntan a que debería haber un alza en las tarifas de electricidad, aunque por otro lado descartó que el no r...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
SNMPE ADVIERTE DESABASTECIMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SI NO SUBEN TARIFAS
15 de septiembre de 2004

El presidente de la SNMPE, José Miguel Morales, subrayó que se debe elevar la tarifa eléctrica de todas maneras, pues en caso contrario, al no atraerse nuevas inversiones en ese rubro, podría haber a futuro un desabastecimiento de energía.Señaló que como l...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
TRIBUNAL FISCAL SIENTA PRECEDENTE EN CONTENCIOSOS QUE MANTIENEN EMPRESAS
14 de septiembre de 2004

Para el tributarista, Jorge Manini, la decisión del Tribunal Fiscal de declarar nula la resolución de Sunat que acotó a Edegel el Impuesto a la Renta por los ejercicios 1996 - 1999, puede sentar un precedente para que otras empresas que se encuentran en si...

  • [Expreso,Pág. A 9]
  • /
Leer más
COLOMBIA, ECUADOR Y EL PERÚ BUSCAN INTEGRACIÓN ELÉCTRICA
13 de septiembre de 2004

Los ministros de Energía y Minas de Colombia, Ecuador y el Perú se comprometieron a impulsar el cumplimiento de la Decisión 536 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Así, promoverán los cambios de las normas y regulaciones de sus países para permitir l...

  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
EMPRESAS ELÉCTRICAS OBTIENEN NUEVO FALLO FAVORABLE DEL TRIBUNAL FISCAL
13 de septiembre de 2004

El pasado viernes el Tribunal Fiscal (TF) notificó el fallo que declara nula e insubsistente la resolución de Sunat que acotó a Edegel el Impuesto a la Renta por los ejercicios 1996-1999 sosteniendo que debía desconocerse la revaluación de sus activos porq...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
LAS TARIFAS ELÉCTRICAS SUBIRÍAN 6 POR CIENTO
13 de septiembre de 2004

Los usuarios del servicio de energía eléctrica deben estar tranquilos porque el alza en las tarifas que propondrá Osinerg este mes sería solo de 6%, estimó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales.Ex...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más