DESCARTAN FALTA DE AGUA PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA
14 de marzo de 2007

César Butrón, presidente de ElectroPerú descartó un incremento en las tarifas de energía eléctrica a consecuencia de la eventual escasez de agua con la que se abastece a las centrales hidroeléctricas. Explicó que cuando el organismo regulador determina esa...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
ELECTROPERÚ NO SUBIRÁ LAS TARIFAS
14 de marzo de 2007

El presidente de ElectroPerú, César Butrón, negó que una eventual escasez vaya a producir un incremento de las tarifas de electricidad y que, de presentarse una sequía, el costo generado será trasladado a los consumidores inmediatamente. "Eso sería absurdo...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
CONSIDERAN QUE NO DEBERÍA HABER MAYORES REAJUSTES EN TARIFAS ELÉCTRICAS
14 de marzo de 2007

El presidente de ElectroPerú, César Butrón, consideró que los reajustes en las tarifas eléctricas que discuten Osinergmin y las generadoras, debería alcanzar un punto intermedio entre lo que porponen esas empresas (alza del 8%) y lo que considera el regula...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
AFIRMAN QUE NO VERTIERON AGUA SUCIA AL RÍO MANTARO
14 de marzo de 2007

El gerente de Operaciones de Electroandes, Zenón Mariños, Torrejón, envió una carta a El Comercio en la que informó que el vertimiento de aguas negras al cauce del río Mantaro no se debió a la limpieza da las instalaciones de la central hidroeléctrica de P...

TARIFAS ELÉCTRICAS SERÁN CADA VEZ MENOS REGULADAS
13 de marzo de 2007

El gerente adjunto de regulación tarifaria de Osinergmin, Víctor Ormeño, señaló que en adelante las tarifas eléctricas para los usuarios finales, dependerán menos de la regulación que realice esa entidad y se calcularán cada vez más en base a los precios r...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
GENERADORAS ELÉCTRICAS AÚN NO PRESENTAN OBJECIONES A REDUCCIÓN TARIFARIA
13 de marzo de 2007

El gerente adjunto de regulación tarifaria de Osinergmin, Víctor Ormeño, al referirse a la propuesta en sí de reducción de las tarifas eléctricas que ha sustentado ayer ese regulador en la audiencia pública, indicó que las empresas del Coes- Sinac todavía ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
PERÚ SÓLO PUEDE TRANSFERIR A ECUADOR 100 MEGAVATIOS DE ENERGÍA
13 de marzo de 2007

Perú no está en capacidad técnica de ofrecer más de 100 megavatios de energía al Ecuador, debido a que la conexión de las centrales de Zorritos (Tumbes) y Machala es radial (en un solo sentido) explicó el director de Electricidad del Ministerio de Energía ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
PLANTA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE BPZ ENERGY OPERARÁ EN TUMBES A FIN DE AÑO
9 de marzo de 2007

La planta de generación eléctrica a gas natural, de la empresa BPZ Energy de 160 megavatios (Mw) de potencia, comenzará a operar a fines de año, informó su gerente general Rafael Zoeger."Estamos avanzando en toda la parte de ingeniería de la planta y en nu...

Leer más
OSINERGMIN PLANTEA REDUCIR EN 3.12% TARIFAS ELÉCTRICAS EN LIMA PERO SUBIRÍAN EN SUR DEL PAÍS
8 de marzo de 2007

El Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) planteó una reducción de 3.12 por ciento para las tarifas residenciales de los usuarios de Lima, para el período mayo 2007-abril 2008.Sin embargo, propuso un incremento de 1.04 por cien...

Leer más
ELECTROPERÚ OBTIENE CLASIFICACIÓN DE RIESGO AA POR SÓLIDA POSICIÓN FINANCIERA
8 de marzo de 2007

Electroperú se convirtió en la primera empresa del Estado en obtener la clasificación de riesgo AA, categoría que corresponde a una alta capacidad de la empresa en el pago oportuno de los compromisos financieros, reflejando un muy bajo riesgo crediticio, i...

Leer más