LEY PARA REACTIVAR OBRAS PARALIZADAS AÚN NO LOGRA DINAMIZAR PROYECTOS
4 de mayo de 2023

A inicios de octubre del año pasado, se publicó la Ley N° 31589, que dictó una serie de medidas para reactivar los proyectos paralizados en los tres niveles de Gobierno del país.Sin embargo, después de siete meses de vigencia, la norma aún no tiene resulta...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
HAY 1,746 OBRAS PÚBLICAS PARALIZADAS POR MÁS DE S/ 22,000 MILLONES, ADVIERTE CONTRALORÍA
4 de mayo de 2023

Un total de 1,746 obras públicas paralizadas a nivel nacional se registraron al 31 de marzo de este año, advirtió la Contraloría General de la República.Indicó que no se han concluido y no reportan ningún avance en su ejecución física durante más de seis m...

Leer más
FINANCIAR PENSIONES CON EL IGV GENERARÍA COSTO FISCAL DE CASI S/ 11,000 MILLONES
4 de mayo de 2023

La congresista y presidenta de dicho grupo de trabajo, Rosangella Barbarán, ha presentado un proyecto de ley para reformar el sistema previsional peruano, que incluye alimentar las cuentas de capitalización con un 3% del IGV por consumo de personas natural...

MEF DESCARTA USO DEL IGV PARA INCREMENTAR FONDOS DE PENSIONES
4 de mayo de 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mostró ante la Comisión de Economía del Congreso su postura en contra de la devolución de IGV para la generación de una pensión de jubilación. "Si se busca beneficiar a los consumidores afiliados a un sistema de p...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
AFP: UN SÉPTIMO RETIRO SERÍA GRAVE
3 de mayo de 2023

"Si se aprobara un séptimo retiro, ¿cuál es la probabilidad de quiebra de algunas de las AFP existente en el mercado?".Con esta pregunta, el viceministro de Economía, Zósimo Juan Pichihua, expresó ayer su preocupación por la propuesta que prepara el Congre...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MTPE PLANTEA QUE INDEPENDIENTES APORTEN DESDE EL 6% DE SUS INGRESOS PARA PENSIÓN
3 de mayo de 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), junto con otros ministerios, elabora una propuesta para reformar el sistema de pensiones en una comisión especial multisectorial, la cual, según indicó el ministro Alex Contreras, presentará un proyecto final par...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
MEF ADICIONÓ S/ 2,239 MILLONES A RESERVA DE CONTIGENCIA 2023
3 de mayo de 2023

La reserva de contingencia para el presente año inició con uno de los montos más bajos en 14 años, al contar con S/ 2,412 millones. En tanto, en el primer trimestre, el sector Economía y Finanzas habilitó recursos por S/2,239 millones para financiar princi...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
EJECUTIVO TRANSFIERE S/ 1,261 MILLONES
3 de mayo de 2023

Con la finalidad de atender los impactos generados por las lluvias relacionadas a El Niño Costero, mediante el plan Con Punche Perú: atención a la emergencia se transfirió un total de 1,261 millones de soles, al 1 de mayo del 2023, informó el titular dl M...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO SE DEBE FIJAR POR CONSENSOS, SEÑALA EL MEF
3 de mayo de 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que la propuesta de aumento de la remuneración mínima vital (RMV) se debe analizar con "mucha sutileza" y tratar mediante consensos, de modo que no afecte la generación de empleo y la capacidad de...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
Leer más
POBREZA SUBE Y AFECTA A CASI UN TERCIO DE LOS PERUANOS
3 de mayo de 2023

El Ejecutivo confirmó lo que era un secreto a voces: la pobreza se incrementó durante el 2022, luego de que no se avanzara en materia de reducción y lucha contra este flagelo.Es así que la cifra de ciudadanos en situación de vulnerabilidad se elevó con res...

Leer más