"LO QUE SE NECESITA ES UNA POLÍTICA PARA PROMOVER EL EMPLEO FORMAL"
23 de julio de 2023

Según cifras del INEI para el segundo trimestre del 2023, el número de personas con empleo adecuado en Lima Metropolitana alcanzó a los tres millones: un 4,7% por debajo de lo que se observó en el 2019. Por el contrario, los subempleados en la capital lleg...

EL PERÚ NO ESTÁ EN RECESIÓN, PERO LOS INGRESOS PER CÁPITA RETROCEDEN
23 de julio de 2023

La debilidad de la actividad económica en el Perú ha encendido las alertas sobre la posibilidad de que la economía peruana se encuentre en una recesión. Sin embargo, una caracterización detallada de la producción y el empleo otorgan indicios más acordes co...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
"LLEGAREMOS A UN 2.8% DE CRECIMIENTO EXPORTADOR"
23 de julio de 2023

Para el presidente de la Asociación de Exportadores (ÁDEX), Julio Pérez Alván, el panorama exportador en el 2023 no es el más auspicioso, aunque confía en que la demanda externa será un impulso para los envíos peruanos.¿Como fue el desempeño de las exporta...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
"REQUERIMOS UN SHOCK VIOLENTO DE EXPECTATIVAS POSITIVAS"
23 de julio de 2023

Si la economía crece menos de 1% en el 2023, otros 700 mil peruanos caerá en pobreza, dice Carlos Parodi, profesor de economía de la Universidad del Pacífico. En entrevista con Correo, indicó que el principal reto de la presidenta Dina Boluarte, en su mens...

  • [Correo,Pág. 3-4]
  • /
Leer más
"CREO QUE, CON SUERTE, ESTE AÑO (LA ECONOMÍA PERUANA) LLEGARÁ AL 1%"
23 de julio de 2023

Entrevista a Miguel Palomino, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE).¿La economía puede crecer menos de lo que se espera para este año?El BCRP espera un 2,2%, pero creo que -con suerte- este año llegamos a 1%. Esto es muy malo para la lucha con...

MEF PROPONE PLANES DE COMPETITIVIDAD EN REGIONES
23 de julio de 2023

Cada una de las regiones del Perú debería contar con un plan de competitividad, pero con una visión integradora, planteó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras. "Trabajamos también con las macrorregiones, porque hay experie...

INGRESO REAL PROMEDIO SE UBICA 7% POR DEBAJO DEL NIVEL PREPANDEMIA
23 de julio de 2023

Durante el segundo trimestre de este año, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana se ubicó en S/ 1.925, lo que significó un aumento nominal de 13,1% frente al 2019, cuando se situaba en S/ 1.702. ...

MENSAJE PRESIDENCIAL TENDRÁ ANUNCIOS DE CORTE ECONÓMICO
23 de julio de 2023

Según el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, dijo que la marcha de la tercera toma de Lima no generó grandes pérdidas como si se produjo en por las protestas de diciembre del 2022 e inicios de este año.En declaraciones a Ca...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PROYECTO CHAVIMOCHIC III DESPIERTA EL INTERÉS GLOBAL
23 de julio de 2023

Como parte del proceso de contratación de Estado a Estado (G2G) para la ejecución de la tercera etapa del proyecto Chavimochic, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Japón, Hungría, Países Bajos y Canadá mostraron su interés en participar, re...

Leer más
PUERTOS Y LÍNEA 2 LIDERAN INVERSIONES
23 de julio de 2023

Los capitales valorizados durante el primer semestre del 2023 alcanzaron los 380 millones de dólares, sustentadas principalmente por los capitales de puertos que sumaron US$ 136.1 millones y de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao con US$ 179.8 millones,...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más