EJECUCIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA ALCANZA LOS S/. 3,046 MILLONES
21 de marzo de 2016

La inversión pública en el Perú al 18 marzo del 2016, en los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y local) alcanzó los 3,046 millones de soles, mediante la ejecución de una serie de proyectos relevantes a nivel nacional, informó el Ministerio de Ec...

BCR MANTIENE PROYECCIÓN QUE LA INVERSIÓN PRIVADA NO CRECERÁ EL 2016
21 de marzo de 2016

La inversión privada no mostrará recuperación este año según el último Reporte de Inflación, elaborado por el Banco Central (BCR), respecto a lo que estimaba hace tres meses. La inversión privada tendría un crecimiento nulo, según el BCR, en parte porque f...

  • [Gestión,- Pág. 13]
  • /
Leer más
BANCOS ACELERAN EMBARGOS PARA RECUPERAR CRÉDITOS QUE NO SE PAGAN
21 de marzo de 2016

Ante incremento de los préstamos con morosidad, instituciones financieras ejercen mayor coacción y presión en las gestiones de cobranza, según Equilibrium. Cambio de estrategia obedece a que cobros prejudiciales no están siendo tan efectivos como antes, se...

  • [Gestión,- Pág. 2]
  • /
Leer más
ENCUESTA REVELA QUE 51% DE GERENTES GENERALES ESTÁ CONTENTO CON SU TRABAJO
21 de marzo de 2016

El 51% de gerentes generales dice estar muy contento en su trabajo actual versus un 24% para los otros niveles (gerente de área, jefatura o asistente), de esta manera, comparado con el 2013, los gerentes generales dicen estar muy contentos, según revela la...

SECTOR PRIMARIO IMPULSARÁ CRECIMIENTO DEL PBI EN EL PAÍS
20 de marzo de 2016

El Perú seguirá liderando el crecimiento económico en la región, con una expansión de 4% este año y 4.6% en 2017, por un mayor impulso del producto bruto interno (PBI) primario, proyectó el presidente del el Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. E...

BCR ESTIMA QUE 2016 SERÁ UN MAL AÑO PARA EL SECTOR MANUFACTURA
20 de marzo de 2016

La economía nacional crecería 4% este año, de acuerdo con el reporte de inflación de marzo presentado ayer por el Banco Central de Reserva (BCR), aunque redujo el componente no primario del PBI pasando de un crecimiento 3,4% a 2,7%. (Edición sábado)...

NORMA PARA RETIRAR APORTES DE LAS AFP PASARÁ A COMISIÓN DE ECONOMÍA
18 de marzo de 2016

El proyecto de ley que permite el retiro del 95.5 % de los aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años será discutido en la Comisión de Economía del Congreso, al haberse rechazado un pedido para que sea puesto a consider...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 5]
  • /
Leer más
HUMALA BOICOTEA EL RETIRO DE 95.5% DE AFP
18 de marzo de 2016

Una vez más se frustran las esperanzas de los afiliados que están próximos a jubilarse y estaban dispuestos a retirar el 95,5% de sus fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).Y es que ayer, durante la sesión del Pleno del Congreso, ante ...

Leer más
"SALARIO MÍNIMO SUBIRÍA EN DOS PARTES EN PRIMER AÑO DE GOBIERNO Y NO DE INMEDIATO"
18 de marzo de 2016

Entrevista a Óscar Dancourt, integrante del equipo técnico de economía del Frente Amplio.El Frente Amplio propone elevar el sueldo mínimo de S/ 750 a S/ 1,000. ¿Este cambio será de inmediato o en dos partes? Inmediato no, sería en el primer año de Gobiern...

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /
Leer más
PERÚ CUENTA CON UNA SÓLIDA POSICIÓN FISCAL EN AMÉRICA LATINA
17 de marzo de 2016

Perú tiene una sólida posición fiscal en relación a los países de América Latina, principalmente los de la Alianza del Pacífico, destacó la viceministra de Hacienda, Rossana Polastri. "El Perú cuenta con una sólida posición fiscal en comparación con sus pa...