CENTROS COMERCIALES FACTURARÍAN US$ 8,200 MILLONES EN EL 2016
23 de mayo de 2016

La inversión en desarrollo de centros comerciales crecerá 10 % este año, hasta alcanzar los 424 millones de dólares, en tanto, las ventas serán de 8,200 millones, estimó el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (A...

  • [La Razón,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
INCLUSIÓN LABORAL: EL FUTURO DEL PAÍUS SERÁ EL TELETRABAJO
23 de mayo de 2016

El titular del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, señaló que el teletrabajo será el futuro del Perú debido a que permite que los trabajadores puedan realizar sus actividades laborales desde su domicilio, además de ayudar ...

SUNAFIL: ES INJUSTIFICADA HUELGA DEL SINDICATO
23 de mayo de 2016

El superintendente nacional de Fiscalización Laboral, Carlos Benites, precisó que Sunafil cumple con los derechos laborales de los inspectores de trabajo y realiza esfuerzos permanentes por mejorar sus condiciones de trabajo, por lo que no se justifica la ...

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS: CONTRATOS A PLAZO FIJO PUEDEN SER DESNATURALIZADOS
23 de mayo de 2016

El nuevo proyecto de directiva planteado por la Sunafil, otorgaría facultades a los inspectores laborales para que puedan considerar "desnaturalizados" los contratos a plazo fijo o temporales que se celebran entre el empleador y el trabajador, alertó la So...

Leer más
PROINVERSIÓN NECESITA MÁS AUTONOMÍA PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN PRIVADA
23 de mayo de 2016

Para la Sociedad de Comercio Exterior (Comex), cuando los motores de la economía no están bien para seguir empujando su crecimiento es importante que el Estado impulse la inversión (privada o pública).En su revista semanal, el gremio empresarial destaca el...

INVERSIÓN PRIVADA SIGUE CAYENDO: RETROCEDIÓ 1.1% EN PRIMER TRIMESTRE
23 de mayo de 2016

Coincidiendo con la proyección que hizo el Banco Central de Reserva (BCR), de que la inversión privada en el Perú tendría un 0% de crecimiento en el 2016, en el primer trimestre del presente año, esa entidad registró una reducción de 1.1% en la formación b...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CRÉDITO PRIVADO CRECIÓ 8.3% EN ABRIL
22 de mayo de 2016

El crédito al sector privado en el Perú, que incluye a bancos, financieras y cajas municipales y rurales, registró una expansión anual de 8.3% en abril pasado, respecto a igual mes de 2015, informó el Banco Central de Reserva (BCR).El ritmo de crecimiento ...

Leer más
INEI: ECONOMÍA REPUNTA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO AL CRECER EN 4.4 POR CIENTO
22 de mayo de 2016

En el primer trimestre del presente año el Producto Bruto Interno (PBI) creció en 4,4%, explicado por un contexto de mayor consumo de las familias en bienes y servicios, de una expansión del gasto público en consumo e inversión, así como de un mayor volume...

Leer más
LOS SECTORES PRIMARIOS IMPULSARON ECONOMÍA
22 de mayo de 2016

La economía peruana registró una expansión de 3.7% en marzo pasado y de 4.4% en el primer trimestre del año. Este resultado fue reflejo del crecimiento de las actividades primarias (8.5%), principalmente de la minería metálica (23.4%), reportó el Banco Cen...

Leer más
"HAY VARIAS REFORMAS IMPORTANTES Y ES FUNDAMENTAL QUE CONTINÚEN"
22 de mayo de 2016

A poco de culminar la presente gestión el titular del MEF, Alonso Segura, prevé un proceso de transición con una economía en franco proceso de recuperación. Destacó reformas estructurales que deben continuar como el Servicio Civil. En tanto cuestiona al Co...