El Gobierno modificó la ley marco de promoción de las inversiones mediante Asociaciones Público Privadas (APP), planteando el acompañamiento, seguimiento y facilitación de los proyectos, otorgando, además, discrecionalidad a los funcionarios en la toma de ...
Las normas emitidas por el Gobierno, sobre Asociaciones Público Privadas (APP) y Obras por Impuestos (OxI), en el marco de las facultades legislativas, acortarán las brechas sociales en forma transparente y rápida, afirmó el presidente del Consejo de Minis...
Con las recientes medidas de simplificación administrativa el Gobierno ha eliminado barreras burocráticas orientadas al ciudadano de a pie que permitirán mejorar su consumo al contar con dinero extra para gastar, señaló la CCL. "Estas medidas (de simplific...
Otra de las propuestas que se debatirá en el Consejo Nacional del Trabajo, será la revisión de las multas laborales para que se diferencien respecto a micro y pequeñas empresas y trabajadores del hogar. También se revisarán los criterios de la fiscalizació...
Desde hoy, todas las familias que accedan a un crédito hipotecario mediante el Fondo Mivivienda pagarán una tasa de interés de 7,1% y ya no de 7,8%, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.Dichas medidas apuntan a abarat...
En noviembre de este año, el índice de precios al consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó en 0.29%, inferior al del mes anterior (0.41%), mientras que la variación acumulada llegó a 2.89% y la anualizada a 3.35%, con una tasa promedio mensual de 0.2...
El sector pesca ha ingresado a un proceso de franca recuperación y la tendencia positiva continuará en los meses siguientes, afirmó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, al hacer un balance de los primeros cien días de g...
Luego de inaugurar los puentes San Pablo y San Roque en la región Lambayeque el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señalo que las carreteras generan progreso porque articulan el desarrollo social con el económico. "Las carreteras si...
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) creará, en el primer semestre del próximo año, un seguro de riesgo crediticio que permita a las instituciones financieras otorgar créditos a usuarios con mayor riesgo percibido, como los trabajad...
A partir de este jueves 1 de diciembre la tasa de fondeo del Fondo Mivivienda bajará de 7.8 % a 7.1 %, según lo acordado por el directorio de la referida empresa estatal; ello con el objetivo principal de que se reduzcan las cuotas mensuales de los crédito...