El ritmo de expansión de los crédito hipotecarios se sigue debilitando. Esta desaceleración es más notoria en las hipotecas menores a S/ 250,000. Así, al cierre de setiembre, las deudas inferiores a este monto crecieron apenas 2.4% anual, ritmo menor al re...
El Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir las tasas de encaje en soles y dólares a partir de enero próximo, con el fin de mantener condiciones crediticias flexibles, en un contexto de desaceleración de la demanda del crédito y de mayores tasas de in...
En un entorno de menor crecimiento económico, a las empresas les está tomando cada vez más tiempo cobrar por las ventas que realizan. Así, para hacer efectivas sus cuentas por cobrar ahora las compañías tardan en promedio 44 días, según el último reporte d...
Entrevista al Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne. En el destrabe vamos bastante bien. Hemos tenido una discusión con los nuevos grupos de concesionarios del Gasoducto Sur Peruano (GSP). Ese proyecto va en camino. Después tenemos los otr...
El financiamiento de las empresas en el mercado de capitales logró récord histórico en 2016 al alcanzar los 1,919.2 millones de dólares al 23 de diciembre, cifra que representó un aumento de 38% respecto a similar período del 2015, destacó la Superintenden...
Entrevista a Álvaro Quijandría, Director Ejecutivo de Pro Inversión. El nuevo titular opina que no se debe escatimar en el tiempo que requieren los estudios de evaluación y mapeo de contingencias antes de licitar los contratos. Pro Inversión es una pieza ...
El financiamiento a las micro y pequeñas empresas (mype) volvió a mostrar un comportamiento positivo y ascendente en noviembre de este año, acumulando tres meses de buen desempeño, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). Según el gremio bancario este res...
El Consejo Fiscal (CF) opinó que el nuevo Marco de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, dado por el Gobierno en el marco de las facultades legislativas que ostenta, presenta mejoras que facilitarán el seguimiento de la gestión de las finanzas públicas. ...
—CF hace observaciones al marco de responsabilidad y transparencia fiscal para el sector público no financiero y los gobiernos subnacionales, que publicó hace poco el MEF. Como parte de las reformas y medidas del Gobierno para impulsar la economía, el Min...
El presidente de la Asociación Peruana de Finanzas (APEF), Alejandro Gómez Saba, estimó que los flujos de caja de las empresas peruanas serán estables en 2017, y el mercado nacional continuará atractivo para la inversión privada, ante el potencial del cons...