LA INESTABILIDAD POLÍTICA HACE QUE PERÚ NO AVANCE
19 de junio de 2024

"Antes de la pandemia el Perú era un país bastante fuerte que destacaba en el ámbito regional. Ahora diría que su historia de crecimiento forma parte del promedio. De los 33 países de América Latina y el Caribe con historias de crecimiento que destacan en ...

ESTÁ A PUNTO DE SUBIR EL SUELDO MÍNIMO
19 de junio de 2024

La Remuneración Mínima Vital (RMV) podría incrementarse en el segundo semestre de 2024 si la economía sigue creciendo, señaló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate. Sin embargo, el funcionario descartó que el salario mínimo alcance ...

Leer más
EMPRESARIOS ALZAN SU VOZ CONTRA EL CONGRESO Y EL GOBIERNO
19 de junio de 2024

Las leyes del Poder Legislativo -entre otras, aquella que debilita el combate al crimen organizado- merecieron un comunicado conjunto de gremios empresariales (junto al sindicato de construcción civil) en donde se criticó el accionar parlamentario. Asimism...

MEF APUNTA A UN CRECIMIENTO DEL PBI DE 4% EN LOS PRÓXIMOS MESES
19 de junio de 2024

La reactivación de la actividad productiva peruana está en marcha y el objetivo es alcanzar un crecimiento sostenible del 4% en los próximos meses, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista.Un crecimiento económico soste...

Leer más
IPE AJUSTA A 3% ESTIMADO DE CRECIMIENTO DEL PBI
19 de junio de 2024

La pesca y el agro impulsaron el Producto Bruto Interno (PBI) en abril y estima que crezca 3% este año (en marzo fue 2.4%), dijo el economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Teodoro Crisólogo.Refirió que otro factor favorable fue el gasto ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
GOBIERNO ALISTA EMISIÓN DE BONOS SOBERANOS HASTA POR US$ 3,000 MILLONES
19 de junio de 2024

El Gobierno peruano emitirá bonos soberanos en soles hasta por un monto equivalente a US$ 3,000 millones, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).El monto recaudado con la emisión se destinará a refinanciar la deuda que mantiene el fisco actualm...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CONSEJO FISCAL:"PREOCUPA MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS"
19 de junio de 2024

El presidente del Consejo Fiscal (CF), Alonso Segura, señaló que "el manejo de las finanzas públicas preocupa por distintas razones".Una de ellas, recordó, es la evolución del déficit fiscal. A mayo, se ubicó en 3.9% del producto bruto interno (PBI). "Ha s...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
LOS EMPLEOS GENERADOS POR LA EXPORTACIÓN CAYERON 12%
19 de junio de 2024

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ÁDEX informó que el número de empleos vinculados a las exportaciones, entre directos, indirectos e inducidos, fue de 228.979 en abril pasado, lo que representa una disminución de 12% frente al m...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
Leer más
BCR VENDE DÓLARES POR US$ 5 MILLONES PARA CONTENER DEMANDA DE DIVISA
19 de junio de 2024

El precio del billete verde registró un nuevo avance en la jornada de ayer ante la expectativa del público que la divisa cuente con espacio para seguir subiendo. Esta situación gatilló la intervención del Banco Central de Reserva (BCR) en el mercado cambia...

ALERTAN SOBRE RIESGO DE NUEVA REDUCCIÓN DE LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DEL PAÍS
18 de junio de 2024

La economía peruana enfrenta el riesgo de que una nueva agencia rebaje su calificación crediticia (‘downgrade’), con lo que, para fines de este año, podrían ser dos las calificadoras que sitúen al país en el peldaño mínimo de grado inversión. Esta alerta f...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más