Hay noticias satisfactorias para el país, una de ellas son los resultados económicos del primer semestre del año, pues el crecimiento fue de alrededor de 4%, cifra que supera las proyecciones y el avance del 2017 (2.5%), destacó el presidente de la Repúbli...
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgó la Ley que faculta a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC), lo que permitirá la protección de sus ahorristas.Destacó la import...
Desde el año 2010 hasta mayo del presente año, el Estado ha emitido 721 certificados que reconocen la inversión del sector privado en financiar igual número de proyectos de infraestructura de uso público, a través del mecanismo obras por impuestos (OxI), ...
En el marco de las facultades, se busca favorecer las ventas al exterior de productos con más valor agregado para reducir la concentración de envíos de bienes ligados a commodities e impulsar la diversificación de las exportaciones, señaló el Ministerio de...
La ley que permite la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito, promulgada en Palacio de Gobierno, tendrá un efecto positivo para el país y el sistema cooperativo, señaló la jefa de la SBS, Socorro Heysen."La SBS se abocará en trabajar en el pro...
La crisis política y judicial que atraviesa el país en la actualidad puede afectar las decisiones de inversión de los empresarios, principalmente extranjeros, sostuvo el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias."Todo lo que está pa...
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), asume la supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC), luego que el presidente de la República, Martín Vizcarra promulgara la ley que le faculta el control de estas entidades.La norma fue a...
El viceministro de Trabajo, Ítalo Mortola, aclaró a Gestión que la cifra de informalidad laboral que maneja su sector se ubica entre el 47% y 49% y no en más del 70% como refieren otros indicadores. Explicó que el universo de trabajadores que calcula el M...
En abril pasado, el primer ministro, César Villanueva, anunció la revisión de todos los contratos de concesiones viales. Días después, el Gobierno señaló que no habría tal revisión y que solo se estaba recogiendo los reclamos de los transportistas que por...
Este año, el Perú recibiría 4 millones 400,000 turistas extranjeros, con lo cual se generarían ingresos por 5,000 millones de dólares al país, proyectó la Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo (Promperú)."El principal país de o...