Desde octubre, la economía peruana se habría activado y crecido a un mejor ritmo, según informó Adrián Armas, gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Dicho avance estaría sustentado por un mejor crecimiento de la invers...
El enfriamiento de la economía acentúa el deterioro de la confianza de los empresa rios, que ahora esperan un menor crecimiento de la actividad para este y el próximo año. De acuerdo con la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR, el índic...
En los últimos dos meses, las exportaciones peruanas han mostrado un quiebre: de crecer a doble dígito en julio, pasaron a una caída ligera en agosto y en setiembre profundizaron su retroceso hasta 12,7%, su peor resultado mensual desde junio del 2016. Lo ...
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que la inflación anual al mes de octubre (1,84%) se mantuvo dentro del rango meta de entre 1% y 3%. Por su parte, la inflación anual sin alimentos y energía para octubre también fue de 2,13%, manteniéndos...
A fines de noviembre sería presentada ante el pleno del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), la fórmula que establecerá en adelante los plazos y montos de incremento del sueldo mínimo, informó el ministro de Trabajo y Promoción del E...
El presidente Martín Vizcarra ratificó la posición del Gobierno frente al dictamen de la Ley de Negociaciones Colectivas aprobada por el Congreso y consideró que esta sería perjudicial para el Estado.En entrevista con un medio local, el mandatario se refir...
En lo que va del año se han activado siete proyectos de inversión por un total de 9,116 millones de dólares, de los cuales cinco son del sector minería y los dos restantes de infraestructura, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).El director d...
El gerente general del BCR, Renzo Rossini, señaló que la actividad económica está teniendo una recuperación tipo cíclica, sin embargo precisó que todavía necesitamos dar estímulo fiscal y monetario para que "hacia adelante" cerremos la brecha del producto....
El Ministerio de Trabajo presentó el nuevo modelo de intervención para la formalización laboral que tiene como estrategia un modelo proactivo, para que al 2021 se logre el registro de 500,000 trabajadores en planilla.Así, con una serie de operativos se bus...
Las proyecciones oficiales dan cuenta de que la economía peruana podría crecer alrededor de 4% este y el próximo año, es decir, por encima del crecimiento potencial -estimado en 3,7% por el Banco Central de Reserva (BCR)-; sin embargo, el rebote solo sería...