El crédito al sector privado, los préstamos otorgados por bancos, cajas municipales y rurales, cooperativas, además de colocaciones de las sucursales en el exterior de bancos locales, se incrementó 8.7% anual en octubre del presente año, indicó el Banco Ce...
Entre enero y setiembre de 2018, el Perú importó más de 202 millones 268 mil prendas de vestir. El 46% ingresó declarado a menos de un dólar, un valor irreal que en muchos casos no cubre siquiera el costo de los insumos utilizados en su fabricación, advirt...
Luego de 14 meses de inicio de la Reconstrucción con Cambios , la ejecución de obras apenas llega al 31.7% y ello ha despertado reacciones como las del contralor general de la República , Nelson Shack, quien ya se ha pronunciado sobre los problemas a largo...
El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional basarse en el Decreto Supremo 016-2014-EF para el pago actual de los aportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).Andrés Alcántara Paredes, titular de la Asociación Nacional de Fonavistas de los...
La Superintendencia de Mercados de Valores (SMV) planea implementar medidas para reducir la concentración empresarial en los diversos sectores que están bajo su ámbito. Esto debido a las preocupaciones de que dicha distorsión esté limitando el crecimiento...
Para revertir el deterioro de los ingresos tributarios, una medida que el Ejecutivo contempla es racionalizar las exoneraciones tributarias en la Amazonía y reemplazarlas por fondos para invertir. Estos beneficios cuestan alrededor de S/4.000 millones al a...
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, destacó que la "sólida posición fiscal" del Perú evita que la moneda nacional se deprecie más frente al dólar, en comparación a lo sucedido en otros países de la región."Tenemos indicadores q...
En el tercer trimestre de 2018 la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de 1,172 millones de dólares, equivalente a 2.1% del PBI, mayor en 780 millones con respecto al mismo período de 2017, informó el Banco Central de Reserva (BCR).E...
En el 2017, la apuesta de los inversionistas extranjeros en el Perú fue poco auspiciosa. El año pasado, la entrada de inversión extranjera directa (IED) cayó 1,3%; pero este año se ha renovado el optimismo desde el exterior por el país. En lo que va del 20...
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que el sector agroexportador impulsa la creación del empleo formal privado en el país, con la expansión de la frontera agrícola y los nuevos productos que se cultivan.Indicó que esta s...