MINISTROS DE ECONOMÍA Y TRABAJO DEFINIRÁN MEDIDAS DE REFORMA LABORAL
21 de diciembre de 2018

Aunque todavía no se ha definido cuáles serán las acciones concretas que se llevarán adelante, lo cierto es que el Gobierno está buscando emprender la llamada reforma laboral. Al respecto, el ministro de Economía, Carlos Oliva, declaró que quien liderará e...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
MEF: EXONERACIONES TRIBUTARIAS SE MODIFICARÁN A PARTIR DEL 2020
21 de diciembre de 2018

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció que las exoneraciones tributarias se modificarán a partir del 2020 con el fin de dar un mayor espacio al diálogo y al análisis. "Nosotros como Ejecutivo considerábamos que las exoneraciones deberían...

Leer más
MEF: PERÚ LIDERARÁ CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA REGIÓN EN EL 2019
21 de diciembre de 2018

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que en el 2019 la economía peruana liderará el crecimiento entre los países de la región, con un 4.2%, superando así a Chile, Colombia, Brasil y México. "Tenemos todas las herramientas y la expectati...

Leer más
CEPAL: ECONOMÍA PERUANA CRECERÁ 3,8% EN EL 2018
21 de diciembre de 2018

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía peruana crecería 3.8% en el presente año, con lo cual reduce su anterior estimación de octubre de 2018 (3.9%). El organismo multilateral espera que el Producto Bruto Int...

Leer más
MEF: INVERSIÓN PRIVADA CONTINUARÁ ACELERÁNDOSE EN 2019 Y CRECERÁ 7,5%
21 de diciembre de 2018

La inversión privada continuará acelerándose en el país el 2019 y alcanzará un crecimiento de 7.5%, mayor al que se registrará a fin de año (4.7%) y en el 2017 (0.2%), proyectó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. En conferencia de prensa ...

GOBIERNO PROYECTA UN DÉFICIT FISCAL DE 2,7% DEL PBI PARA FINES DEL 2018
21 de diciembre de 2018

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó hoy que el déficit fiscal se ubicará en 2.7% de Producto Bruto Interno (PBI) a fin de año, debido a una importante recuperación de los ingresos fiscales. Cabe indicar que en un inicio la proyección de déf...

MEF DESCARTA MÁS CAMBIOS EN EL ISC
21 de diciembre de 2018

Una de las reformas más sonadas que se emprendieron desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este año fue la modificación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que se dio para cinco tipos de bienes. A pesar de que, desde diversos frentes, hubo c...

  • [El Comercio,Pág. 22]
  • /
Leer más
A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE NO HABRÁ JUBILACIÓN ANTICIPADA
20 de diciembre de 2018

Martín Vizcarra y César Villanueva enviaron un documento a Daniel Salaverry, presidente del Congreso, en el que se observa la ampliación del Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones hasta el 2021. En novi...

Leer más
PROINVERSIÓN PREVÉ DAR EN CONCESIÓN 25 PROYECTOS POR US$ 3145 MLLS. EN 2019
20 de diciembre de 2018

ProInversión actualizó el cronograma de proyectos bajo asociación público-privada (APP) que prevé dar en concesión para los siguientes dos años, y donde se observa que consigna menos montos de inversión que en años anteriores. Así, para el 2019, si bien e...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
GOBIERNO PLANTEA PONER LÍMITES A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATAL
20 de diciembre de 2018

El martes 18 de diciembre fue el último día para que el Gobierno decida si daba luz verde a la autógrafa de la ley de negociación colectiva en el Estado aprobada por el Congreso. El Poder Ejecutivo no la apoyó y la observó. En un documento en el que se pre...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más