Desde hace tres años, Diego Macera se desempeña como gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE). Su visión sobre el tratamiento del conflicto social de Las Bambas es crítica y -en entrevista con Perú21- califica de "inaceptable" que, a pesar de una su...
Aunque no quiso precisar si estaba a favor o en contra de la norma antielusiva que el Ejecutivo pondrá en vigencia apenas el Congreso declare su constitucionalidad, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, opinó que existen casos ev...
Para el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, es injusto y hasta un abuso que quienes aportaron por 12 o 15 años a la ONP no reciban pensión, por lo que afirmó que el número de años de cotización en el sistema previsional naciona...
Un mayor gasto privado se registrará este año, en un contexto de mejora de los términos de intercambio y de mantenimiento de la confianza empresarial, previó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).El ente emisor detalló que este año la moderación del g...
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), señaló que se debe gravar con impuestos a los servicios digitales de plataformas como Uber, Netflix y Spotify, entre otros, que operan en el Perú."Es necesario. Si [la plataforma] está vendiendo...
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), se mostró a favor de que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se convierta en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estatal.Afirmó que de este modo los aportantes a ...
El Banco Central de Reserva (BCR) mantiene su proyección de crecimiento de 4% para la economía peruana durante el presente año, sostuvo el presidente del BCR, Julio Velarde.Precisó que los sectores de mayor expansión serían construcción (6.5%), agropecuari...
El titular del Ministerio de Economía (MEF), Carlos Oliva, afirmó que el Ejecutivo cuenta con todas las herramientas para sustentar que no son ciertas las críticas que se le hacen a la norma antielusiva.De acuerdo con Oliva, dicha legislación no tiene como...
La agencia Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia del Perú en BBB+ con grado de inversión y perspectiva estable dado que nuestro país supo responder a los embates económicos globales. Perú y Colombia pudieron absorber el impacto económico mundia...
El avance de la economía peruana registrado en el 2018, impulsado por la inversión privada, sienta las bases del crecimiento de los próximos años, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.Refirió que pasar de una expa...