RUIDO POLÍTICO RALENTIZARÍA INVERSIONES
1 de octubre de 2019

La última encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) reveló que agosto fue el peor mes del año para la confianza empresarial a corto plazo, al ubicarse en la zona de pesimismo con 45 puntos. Esta cifra es similar a la obten...

GOBIERNOS REGIONALES EJECUTARON MENOS DE 33% DE PRESUPUESTO PARA CARRETERAS
30 de septiembre de 2019

A solo tres meses de culminar el año, los tres niveles de gobierno han ejecutado en el año (al 26 de setiembre) S/13,642.9 millones en la construcción de edificios y estructuras. Es decir, el 38.4% de su presupuesto institucional modificado (PIM) destinad...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
INVERSIÓN PÚBLICA EN AGUA AVANZA SOLO 34%
30 de septiembre de 2019

A solo un día de que se inicie octubre, la inversión pública en proyectos de agua y saneamiento solo ha avanzado en 34.3%, con un gasto de casi S/2,265 millones entre las tres instancias de gobierno, según información disponible del Ministerio de Economía ...

CREDICORP CAPITAL DUDA DEL CRECIMIENTO DE LA INVERSIÓN EN 2020
26 de septiembre de 2019

La mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se deterioraron en agosto y algunos incluso se mantienen en territorio pesimista, según la última encuesta del Banco Central de Reserva (BCR). Este descenso de expectativas podría llevar a que la ...

  • [Gestión,Pág. 26]
  • /
Leer más
PERÚ CRECE POR DEBAJO DE LOS PAÍSES CON LA MISMA CALIFICACIÓN CREDITICIA
26 de septiembre de 2019

La agencia internacional de calificación crediticia, Fitch Ratings, ratificó que Perú mantiene su nota en BBB+, principalmente por sus sólidos balances públicos y externos y sus políticas macroeconómicas creíbles y consistentes de larga data. Sin embargo, ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
MEF: FITCH RATIFICÓ CALIFICACIÓN CREDITICIA DE PERÚ EN BBB+ CON PERSPECTIVA ESTABLE
26 de septiembre de 2019

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la calificadora Fitch Ratings ratificó la situación estable de la economía peruana al mantener la calificación soberana de largo plazo de Perú en ‘BBB+’. La calificadora destacó el sólido historial y c...

Leer más
DÓLAR ESTÁ MUY ESTABLE EN PERÚ Y NO PREOCUPA, AFIRMA CREDICORP CAPITAL
26 de septiembre de 2019

El banco de inversión Credicorp Capital señaló que no preocupa el dólar en el Perú pese a la turbulencia financiera externa. La moneda extranjera en el Perú está super estable y es fácil pronosticar qué desempeño podría tener, indicó el economista jefe de ...

Leer más
BCR: RECORTE DE TASAS EN EE.UU. ABARATARÁ CRÉDITOS EMPRESARIALES EN PERÚ
26 de septiembre de 2019

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) previó hoy que el mayor estímulo monetario, o rebaja de tasas de interés en Estados Unidos (EE.UU.), abarataría el costo del crédito en dólares para las empresas en el Perú. "(Con la rebaja de las tasas de interés...

Leer más
CONGRESO AMPLÍA HASTA EL 2031 EL RÉGIMEN AGRARIO
20 de septiembre de 2019

El pleno del Congreso aprobó modifi car los años de vigencia de la Ley de Promoción Agraria hasta el 2031. El texto sustitutorio propuesto por el presidente de la Comisión Agraria, Elard Melgar (Fuerza Popular), contó con 57 votos a favor, 18 en contra y 9...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 18]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
MEF: EXISTE UNA IMPORTANTE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL PERÚ
20 de septiembre de 2019

El viceministro de Economía, Michel Canta, señaló que existe una importante recuperación de la inversión privada en el Perú y que junto con la inversión pública serán los motores de crecimiento del país. Indicó que la inversión privada debería crecer 4% es...