Las entidades financieras han reprogramado deudas por un total de 12,000 millones a la fecha por el coronavirus, informó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.Refirió que todas las medidas que se toman desde el Gobierno y desde el Minist...
Se cumplió la primera semana de los 15 días del estado de emergencia decretado por el Gobierno para detener el avance del coronavirus (covid-19) en el país. Gestión supo que en este periodo el gasto del Estado en las medidas adoptadas para este fin llega a...
La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, pidió al Gobierno postergar el pago del Impuesto a la Renta (IR) para todas las empresas del Perú, sin importar su tamaño."Es mejor diferir los...
El Gobierno viene afinando medidas, en coordinación con las AFP, que contribuyan a la reactivación de la economía del país, que está siendo fuertemente afectada por la propagación del coronavirus. Las reuniones virtuales entre representantes del Ministeri...
Dicen que en las peores circunstancias se conoce bien a las personas y a las empresas. Y precisamente ahora, en la difícil situación en que se encuentra el país, compañías como Backus, el Banco de Crédito del Perú (BCP), Auna, Kallpa, entre otras, han deci...
Trabajadores independientes, micro y pequeños empresarios, que representan a más del 80% de los casi 4,5 millones de peruanos que mantienen deuda con los bancos, ven con gran preocupación las cuotas que están por vencer más aún ante la menor actividad econ...
La recesión mundial por la pandemia de Covid-19 podría ser peor que la que siguió a la crisis financiera del 2008 y requerirá una respuesta sin precedentes, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante una conferencia telef...
Durante los 15 días que dure el estado de emergencia, el Estado optó por otorgar a todos sus trabajadores licencia con goce de haber, para que puedan quedarse en sus casas y cumplir con el estado de excepción, afirmó el presidente de la República, Martín V...
Entre el martes 17 y el miércoles 18 de marzo, en el Congreso de la República se presentaron dos proyectos de ley que buscan dar facilidades o suspender las obligaciones financieras de las empresas y personas naturales afectadas por la declaratoria de emer...
El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir en 100 puntos básicos la tasa de interés de referencia de 2.25 a 1.25% como parte de las medidas de estímulo económico para enfrentar el impacto de la pandemia del coronavirus.El ente emisor r...