REACTIVA PERÚ: GARANTÍA PARA CRÉDITOS BRINDA MAYOR APOYO A EMPRESAS PEQUEÑAS
7 de abril de 2020

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó que la garantía que otorgará el Tesoro Público a los créditos que coloquen las entidades financieras, en el marco del programa Reactiva Perú, beneficiarán en mayor medida a las empresas más ...

MEF EVALÚA CONDICIONES DEL MERCADO PARA EMITIR BONOS ANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA
7 de abril de 2020

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que el Gobierno está evaluando salir a una emisión de bonos, en el marco del estado de emergencia declarado para frenar el avance del coronavirus."Como Gobierno estamos evaluando las condicio...

PRESIDENTE VIZCARRA: REACTIVA PERÚ GARANTIZA QUE ECONOMÍA SEGUIRÁ FUNCIONANDO
7 de abril de 2020

El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que el programa REACTIVA PERÚ permitirá que el sistema económico siga funcionado al evitar que se rompa la cadena de pagos, por el impacto de la pandemia mundial del coronavirus. El Decreto Legislativ...

MORGAN STANLEY: FONDOS DE PENSIONES EN PERÚ VENDERÍAN US$ 3,600 MILLONES EN ACTIVOS
7 de abril de 2020

Los fondos de pensiones en Perú podrían vender el 8%, o US$ 3,600 millones, de sus tenencias después de que el Congreso aprobó un proyecto de ley que permite a los peruanos retirar hasta el 25% de sus ahorros para jubilación, dijo Morgan Stanley.Es probabl...

RETIRO DEL 25% DE FONDOS DE AFP: LIQUIDEZ NO LLEGARÍA A QUIENES MÁS LO NECESITAN
7 de abril de 2020

Con el retiro del 25% de los fondos por parte de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), la liquidez no llegaría a quienes más lo necesitan y se profundizaría la problemática económica en el Perú, señaló AFP Integra."Decisiones como la aprobac...

"LA RIGIDEZ LABORAL HARÁ QUE EMPLEO FORMAL SEA EL QUE MÁS SUFRA POR LA CRISIS"
7 de abril de 2020

Entrevista al exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta.¿Se puede flexibilizar el mercado laboral en medio de la crisis?La crisis puede servir para hacer ajustes laborales. Países con rigideces laborales van a sufrir más, sobre todo en el sector form...

PROYECTO DE LEY PARA SUSPENDER COBRO DE PEAJES GENERARÍA ARBITRAJES CONTRA ESTADO PERUANO
7 de abril de 2020

El proyecto de Ley que suspende el cobro de peajes a nivel nacional durante el estado de emergencia, aprobado por el Congreso de la República, podría generar procesos de arbitraje contra el Estado peruano, sostuvo la presidenta de la Asociación para el Fom...

MEF ESTIMABA PÉRDIDA DE 80 MIL EMPLEOS ENTRE MARZO Y ABRIL, SINO SE APLICABA MEDIDAS ECONÓMICAS
7 de abril de 2020

La crisis de la economía peruana y a nivel internacional generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19) supera a la que se registró en el año 2009 e incluso es mayor a la que ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, sostiene el director general d...

EMPRESAS PODRÁN PEDIR CRÉDITOS HASTA POR S/. 10 MILLONES
7 de abril de 2020

"Medidas extraordinarias para situaciones extraordinarias", así catalogó el presidente de la República, Martín Vizcarra, a la medida que busca evitar que se rompa la cadena de pagos hacia los trabajadores y proveedores, y que fue oficializada ayer en edici...

RETIROS MASIVOS DE LAS AFP PODRÍAN ASCENDER A S/. 30,000 MILLONES
7 de abril de 2020

Ayer, el Congreso envió la autógrafa de ley para que los afiliados al sistema privado de pensiones puedan retirar hasta el 25% de su fondo de la AFP, propuesta que fue aprobada el último viernes por la mayoría en el Parlamento, y que tiene como finalidad q...