ESTE AÑO EL CONSUMO CAERÁ 2.7% Y LA INVERSIÓN 14.5% POR EFECTO DE LA PARALIZACIÓN ECONÓMICA
22 de abril de 2020

Luego de 10 años de crecimiento sostenido, la demanda interna cerraría el año en rojo con una caída de 4.3%, lo que representaría un retroceso de seis puntos porcentuales en relación con el crecimiento de 2.3% registrado en el 2019, proyectó el Instituto d...

AREQUIPA PUEDE SER LA REGIÓN DONDE MÁS ACTIVIDADES INDUSTRIALES SE REINICIARÁN
22 de abril de 2020

El reinicio de las actividades económicas en el país comienza a tomar forma. En el Ministerio de la Producción (Produce) ya se tiene claridad de un grupo de industrias que deberían comenzar a operar desde el lunes 27 de abril, una vez terminada la cuarente...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LATINFOCUS: ECONOMÍA PERUANA CAERÁ 2.4% EN EL 2020
22 de abril de 2020

Los analistas de FocusEconomics estiman que la economía peruana se contraerá 2.4% en el 2020, una caída de más de 5 puntos porcentuales respecto al pronóstico del mes pasado, reveló este martes el informe Consensus Forecast LatinFocus de abril."La perspect...

DÉFICIT FISCAL ESTE AÑO CERRARÍA EN TORNO AL 9.5% DEL PBI, ESTIMÓ EL BCP
22 de abril de 2020

El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que las cuentas fiscales de Perú ya empiezan a reflejar el impacto del COVID-19 y estimó que el déficit fiscal cerraría el 2020 en torno al 9.5% del PBI. Asimismo, agrega que la caída de los ingresos fiscales ...

"LAS MEDIDAS DE LIQUIDEZ EMITIDAS NO SON SOSTENIBLES SI NO SE ECHA EL PAÍS A ANDAR"
22 de abril de 2020

La crisis económica generada por el coronavirus ha hecho que el Gobierno adopte medidas de liquidez a las personas más vulnerables, pero también busca atender a las empresas. Claudia Cooper, exministra de Economía y Finanzas, analiza este escenario. ¿Cómo ...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
MEF: EMISIÓN DE BONO SE HIZO CUMPLIENDO NORMAS NACIONALES Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES
21 de abril de 2020

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la operación de emisión de bonos efectuada la semana pasada en el mercado internacional de capitales, que permitió captar 3,000 millones de dólares, se realizó con estricto cumplimiento de las normas na...

"HA FALTADO PRISA, BUENA CALIBRACIÓN Y COBERTURA EN MEDIDAS PARA CONTENER LA PANDEMIA"
21 de abril de 2020

Entrevista a Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult.Organismos internacionales acaban de sacar sus nuevas proyecciones de crecimiento para Perú y muestran caídas importantes. ¿Qué dicen las proyecciones de Macroconsult? Las proyecciones del FMI son m...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
GOBIERNO PRETENDE REINICIAR GRANDES PROYECTOS A FIN DE REACTIVAR CONSTRUCCIÓN
21 de abril de 2020

Aunque aún no se está totalmente definido si las actividades económicas se reiniciarán el lunes 26 de abril, en el Gobierno se tiene claro qué sectores serán los que darán el impulso que la economía necesita para su reactivación, aunque sus avances en el m...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
"LO QUE HA DISMINUIDO ES LA DEMANDA"
21 de abril de 2020

Con un panorama incierto y pérdidas estimadas por más de S/1.600 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) afrontará diversos desafíos en el corto y largo plazo luego de culminar el periodo de aislamiento social obligatorio por el coronaviru...

EL 42% DE PERUANOS SE HA QUEDADO SIN TRABAJO EN LA CUARENTENA
21 de abril de 2020

En un contexto de cuarentena decretado por el Gobierno para evitar el brote del coronavirus, el 42% de los peruanos señaló que se han quedado sin trabajo o no están percibiendo ingresos por lo que era su trabajo, según reveló la encuesta nacional urbana de...