CERCA DE 6 MILLONES DE TRABAJADORES RETORNARON A SUS EMPLEOS
26 de mayo de 2020

Alrededor de 6 millones de trabajadores iniciaron sus actividades este lunes. Entre ellos, los servicios técnicos y profesionales independientes como gasfiteros y carpinteros, servicios a domicilio como lavanderías y peluquerías, así como las plataformas d...

SE REQUIERE CAMBIAR REACTIVA PERÚ
26 de mayo de 2020

La presidenta de la Confiep, María Isabel León, afirmó que el programa de garantías estatales de créditos para empresas, Reactiva Perú, debe ser modificado para que sus recursos vayan prioritariamente a las mypes. La propuesta de la Confiep es que se consi...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA EN ROJO, PERO REINVERSIÓN CRECIÓ
26 de mayo de 2020

La inversión directa extranjera (IDE) en el país sumó US$ 670 millones en el primer trimestre del año, en un contexto en el que el coronavirus empezaba a propagarse con rapidez. Es decir, hubo US$ 1,516 millones menos (-69.4%) que lo alcanzado en el mismo ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PROGRAMA REACTIVA PERÚ SE ENFOCARÁ EN DAR MÁS PRÉSTAMOS A MYPES
26 de mayo de 2020

El Gobierno alista cambios al reglamento de Reactiva Perú a fin de aliviar a más micro y pequeñas empresas (mypes) afectadas por la pandemia del coronavirus. La ministra de Economía, María Antonieta Alva, señaló que se buscará que la segunda fase de Reacti...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
UNA MEDIDA ADVERSA PARA LOS AHORRISTAS
26 de mayo de 2020

Desde la entrada en vigencia del estado de emergencia, muchas personas se han visto impactadas por despidos o falta de ingresos ante la imposibilidad de realizar sus actividades. De hecho, según el INEI, más de 1.2 millones de personas en Lima perdieron su...

  • [El Comercio,Pág. 3]
  • /
Leer más
GARANTÍA DE 98% EN REACTIVA PERÚ SERÁ POR S/.90,000
26 de mayo de 2020

El Ejecutivo anunció modificaciones en el programa Reactiva Perú en beneficio de las micro y pequeñas empresas en el país. Como se conoce, el fondo para apalancar créditos aumentó en S/. 30 mil millones, con lo cual se dará paso a una segunda etapa del pr...

"LA INCERTIDUMBRE ESTÁ CRECIENDO MUY RÁPIDO Y ASÍ NO PODRÁ HABER REACTIVACIÓN"
26 de mayo de 2020

Roberto Abusada Salah, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE) afirma que la reactivación por fases no va a funcionar, y que se están poniendo protocolos incumplibles. El gobierno acaba de prorrogar la cuarentena hasta el 30 de junio. ¿Cómo afec...

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN PLANTEARÁ MEDIDA PARA QUE REGIONES COMPREN A MYPES
26 de mayo de 2020

El Ministerio de la Producción (Produce) propondrá al Consejo de Ministros un Decreto de Urgencia (DU) para que las regiones compren productos a sus micro y pequeñas empresas a fin de dinamizar estos emprendimientos y las economías del interior del país, a...

Leer más
CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO CRECIÓ A UNA TASA ANUAL DE 8.7% EN ABRIL
26 de mayo de 2020

El crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas, elevó su ritmo de crecimiento anual de 8.3% en marzo de este año a 8.7% en abril, informó el Banco Central de Reserva (BCR).D...

SOLIDEZ ECONÓMICA DEL PERÚ PERMITE ENTREGAR SUBSIDIOS A HOGARES AFECTADOS POR PANDEMIA
26 de mayo de 2020

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que la solidez económica del Perú permite entregar bonos a los hogares que lo necesitan, a fin de atenuar el impacto de la pandemia del coronavirus."Tenemos la capacidad de hacerlo por nuestr...