OSITRAN: DIECISIETE CONCESIONARIOS PIDIERON SUSPENSIÓN DE ALGUNAS OBLIGACIONES DEBIDO A LA PANDEMIA
4 de junio de 2020

El aislamiento social obligatorio establecido hace 81 días para frenar la propagación del coronavirus en el país dejó paralizadas casi todas las actividades económicas. Así, las obras de construcción de proyectos concesionados quedaron en stand by, entre o...

SBS PLANTEA REFORMA CON SISTEMA MIXTO E INTEGRADO DE PENSIONES
4 de junio de 2020

En línea con la necesidad de reformar el sistema de pensiones peruano, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó la propuesta de un sistema mixto e integrado, que busca tomar "lo mejor" del sistema privado y del público.Dicha reforma se re...

REACTIVA PERÚ Y FAE MYPE: SBS PREVÉ QUE ACCEDERÁN MUCHAS MICROEMPRESAS
4 de junio de 2020

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señaló en el Congreso que una gran cantidad de microempresarios podrán acceder a los créditos de la nueva fase del programa Reactiva Perú y del Fondo de Apoyo Empresarial a las Micro y Pequeñas Empresas (FA...

APP Y SOMOS PERÚ A FAVOR DE EXONERAR INTERESES A CRÉDITOS
4 de junio de 2020

En el Congreso de la República existen una decena de iniciativas legislativas que buscan exonerar o condonar los intereses de los créditos que tienen las personas en el sistema financiero durante el periodo de emergencia. Hasta el momento, dos bancadas man...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
PROPONEN SUSPENDER EXONERACIÓN TRIBUTARIA A UNIVERSIDADES Y COLEGIOS PRIVADOS
4 de junio de 2020

El congresista Marcos Pichilingue anunció que presentara un proyecto de ley para que se deje sin efecto las exoneraciones tributarias de colegios y universidades privadas hasta un año después de culminado el estado de emergencia, para que sean destinadas e...

Leer más
OSIPTEL POSTERGA HASTA EL 15 CORTE POR FALTA DE PAGO EN TELECOMUNICACIONES
4 de junio de 2020

Osiptel extendió hasta este 15 de junio la disposición que había dictado para que las operadoras de telecomunicaciones puedan suspender sus servicios a los usuarios que no hayan pagado sus recibos y que a la vez no hayan solicitado fraccionar esas deudas. ...

Leer más
MEF: FASE 2 DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA SE APROBARÍA ESTA SEMANA
3 de junio de 2020

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que se espera aprobar esta semana el inicio de la fase 2 de la reactivación económica, en la que se incluye una mayor participación de las micro y pequeñas empresas (mypes)."En el marco de la...

MARÍA ISABEL LEÓN:"SOY PRESIDENTA DE UN GREMIO, PERO SOY REPRESENTANTE DE LA PEQUEÑA EMPRESA"
3 de junio de 2020

La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, afirmó que el sector privado no busca "llenarse los bolsillos" con el proceso gradual de reactivación económica dado que se están buscando alte...

MEF EVALÚA ALTERNATIVAS PARA FINANCIAR A INDEPENDIENTES Y PAGAR LOS SERVICIOS DE FAMILIAS VULNERABLES
3 de junio de 2020

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, señaló que desde el Ejecutivo se vienen evaluando una serie de alternativas de apoyo tanto a los trabajadores independientes y como a familiares vulnerables."Estamos evaluando qu...

CONFIEP: REACTIVA PERÚ Y FAE-MYPE SON UN PALIATIVO, NO VAN A RESOLVER LOS PROBLEMAS DE FONDO
3 de junio de 2020

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) dijo que los programas del Ejecutivo, Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-Mype), no van a resolver los problemas de paralización económi...