La emisión de bonos peruanos por 4,000 millones de dólares, incluida una colocación a 101 años, demuestra las fortalezas macroeconómicas del país, lo que fue un factor preponderante para el éxito de esta operación, afirmó la directora de calificaciones sob...
El Gobierno publicó un nuevo reglamento para el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que flexibiliza los requisitos para que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) acceder a una pensión.Entre los cambios que establece el Decreto Supre...
Con 114 votos a favor, seis abstenciones y cero en contra, el Pleno del Congreso de la República aprobó anoche la derogatoria del Decreto de Urgencia 014-2020, el cual regulaba la negociación colectiva económica y no económica, y de productividad en el sec...
Según el último Informe Económico de la Construcción de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), su sector creció en setiembre 4.4%, después de seis meses de permanente caída. En octubre, según estimó el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia, ...
De enero a setiembre, la ejecución de este año, el avance de ejecución de la obra pública presentó una caída de 44% respecto al mismo periodo del año previo, según reveló el Informe Económico de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).Debido a ello, ...
La agencia calificadora Standard and Poor’s (S&P) mantiene la calificación crediticia del Perú para la deuda en moneda extranjera de largo plazo con BBB+ y nacional con A- con perspectiva estable. Con esta nota, el Perú se mantiene como el único país de l...
El 31% de proyectos de ley presentados en el Congreso de la República con dictamen positivo afectarían negativamente a las finanzas públicas, incidiendo en un mayor déficit fiscal y deuda pública, advirtió el Consejo Fiscal (CF).Si tomamos en cuenta todos ...
La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s estimó que el déficit fiscal del Perú para este año se ampliaría a 7.5% del PBI, tras haberse encontrado en 1.6% al cierre del 2019.Sin embargo, proyectó que este indicador se reduzca a 5.0% en 2021 y ...
Entrevista a Claudia Cornejo Mohme, ministra de Comercio Exterior y Turismo.¿Cuáles son las cifras de exportaciones para este año y en cuánto sería la recuperación para el próximo año?En el caso de las exportaciones no tradicionales hubo crecimiento en alg...
En junio del año pasado, Vicente Zeballos, quien era ministro de Justicia y Derechos Humanos y luego pasó a ser primer ministro, se manifestó a favor de que el Perú tenga una línea aérea de bandera, con participación del Estado peruano. Pero no pasó de ser...