La congestión de camiones que suele formarse en las puertas de acceso al Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao, se trasladó a sus muelles, pues se formó una cola de hasta 15 naves que desde hace una semana esperan ser atendidos en este termin...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el Nuevo Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-Mype) en materia de reprogramación de créditos garantizados bajo este programa, así como el plazo de vigen...
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que se presentarán acciones de inconstitucionalidad contra la ley sobre la devolución del Fonavi y sobre la negociación colectiva."El Gobierno está dirigiéndose al Tribunal Constitucional (T...
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló que el Gobierno de transición se compromete a dejar las finanzas públicas sanas para la siguiente administración gubernamental, y en esa línea, presentarán demandas de inconstitucionalidad sobre las...
A partir de setiembre, las entidades del sistema financiero reportarán la información de las cuentas de personas naturales y jurídicas por encima de los 30,800 soles (siete unidades impositivas tributarias-UIT) a la Superintendencia Nacional de Aduanas y A...
Por ahora las calificadoras internacionales de riesgo crediticio, mantienen las notas que tiene el Perú, pues no harían modificaciones hasta que pase la segunda vuelta electoral programada para el 6 de junio próximo, en la que la población elegirá al próxi...
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó por unanimidad (ocho votos a favor de congresistas titulares) el dictamen que propone la "Ley que fortalece el régimen de jubilación anticipada en el sistema privado de pensiones y establece el ...
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió ayer 3.87% tras la difusión de nuevas encuestas que dan cuenta de que se acorta la diferencia entre los candidatos de Fuerza Popular y Perú Libre, según señalan las casas de bolsa. El viernes, el...
La economía peruana tras haber sido una de las más golpeadas en el mundo por la pandemia, se esperaba que, a partir de marzo de este año, empiece a rebotar por el efecto estadístico. Si bien ello está pasando, los indicadores adelantos permiten concluir qu...
El dólar retrocedió ayer 2.36%, su mayor caída diaria de los últimos cinco años (desde abril del 2016), ante los resultados de recientes encuestas que reflejan un avance de la candidata de Fuerza Popular en las preferencias, que ha acortado la diferencia q...