El presidente Ollanta Humala anunció en su mensaje presidencial la construcción de un nuevo ducto que irá desde Pisco a Ilo transportando etano, así como del gasoducto que va desde Las Malvinas hasta Quillabamba, ambos proyectos eran complementarios al Gasoducto Andino del Sur.Días después, el ministro de energía y Minas, Jorge Merino, informó que PetroPerú ya no tendría participación en la construcción del aclamado gasoducto andino del sur y que la empresa Kuntur (Odebrecht) y Petrobras debían buscar financiamiento por sí solas.Sin embargo, detrás del discurso del presidente Humala y el anuncio sorpresivo del retiro de PetroPerú del Gasoducto Andino del Sur, el extitular de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Manuel Dammert, aseveró que existen intereses de por medio para favorecer, con estas medidas, al Consorcio Camisea.Teniendo en cuenta que la existe un Ley N° 29817 que declara de interés nacional la construcción del Gasoducto Andino del Sur y de la planta petroquímica; para Dammert “el ministro de energía y Minas (Jorge Merino) está incumpliendo todas las leyes y además está formulando un proyecto nuevo sin ningún tipo de sustento técnico ni económico”.