Pese a que el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, dio importantes detalles sobre el esquema elegido por el Gobierno en torno a la masificación del gas y la puesta en marcha de polos petroquímicos, aún quedan puntos ciegos en cuanto a la política energética que pretende llevar adelante el Ejecutivo.Merino anunció que el Estado ya no financiará el proyecto de Gasoducto Andino del Sur, como lo adelantó en la víspera EXPRESO, y dio por descontado que Camisea, vía el poliducto que se licitará internacionalmente, llevará el etano que requiere la industria petroquímica al sur del país.Sin embargo, otros puntos como la viabilidad de la construcción del ducto de etano de Pisco a Ilo, el que la empresa estatal sea concesionaria de los ductos y que el etanoducto sea parte del mismo proceso de concesión que los ductos desde Malvinas hasta Chiquintira en la región Ayacucho, además del ramal en Quillabamba, son cuestionados por diversos expertos en temas energéticos.