LLEVARÁN AL SUR ETANO DE GAS DE CAMISEA VÍA DUCTO POR LA COSTA
1 de agosto de 2012

El segundo componente del nuevo proyecto que alista el Ejecutivo para su licitación internacional (cuyo proyecto de ley ya envió al Congreso), es la construcción de un poliducto para transportar etano, desde Pisco a Ilo (Matarani), detalló el ministro del sector, Jorge Merino."Nuestra meta es que el ducto de etano ya esté listo para fines del 2015, fecha en la que esperamos tener operando ya un polo petroquímico en el sur del país, porque es parte de la estrategia frente a lo que está ocurriendo con el gas natural (precios) en el mundo debido al shield gas", acotó.El gas natural de Camisea, que es con el cual se hará este proyecto, contiene un 10% de etano (nivel alto, comparado, por ejemplo, con el gas boliviano, que tiene 2%), pero sin embargo este actualmente se quema (o se va como parte del gas que se exporta, sin antes haberlo separado) cuando es uno de los insumos importantes para desarrollar un tipo de petroquímica, refirió. "Lo que buscamos es separar el etano en Pisco y llevarlo hacia el sur, a Matarani en Ilo, a través de un ducto, para desarrollar un polo petroquímico en el sur, en base al etano", precisó.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /