ANDAMIAJE FINANCIERO PARA GASODUCTO DEL SUR "NO VA"
29 de julio de 2012

No solo el escandaloso incremento en el costo de la construcción del Gasoducto Andino del Sur, de casi cinco veces (de US$ 1,300 millones el 2008, a US$ 6,004 millones anunciado por el operador Kuntur el 6 de julio pasado), habría hecho dar marcha atrás al Gobierno en participar en el financiamiento, y pasar a convocar una licitación pública internacional. Según fuentes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), citadas por el portal gatoencerrado.net, un documento llegado a esa sede habría sido decisivo en este giro.En efecto, mediante un informe reservado de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) donde emite opinión respecto a este tema, se especifica que el Estado no puede actuar como "prestamista" en medio de las operaciones de un contrato privado.(Edición sábado).