Si bien el anuncio presidencial de la extensión del Gasoducto Andino del Sur y la construcción del ducto de líquidos de etano para materializar el polo petroquímico son positivos para el desarrollo del país, en opinión del investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jorge Manco Zaconetti, lo esencial para dar viabilidad a estos proyectos es asegurarle las reservas de Gas Natural."Para sacar adelante estos proyectos del gasoducto y el polo petroquímico, lo primero es asegurar los volúmenes de Gas Natural. Y asegurar el gas para estos proyectos no pasa solo por la recuperación de los 2.5 TCF (trillones de pies cúbicos) de Gas Natural del Lote 88 que el Consorcio tiene como aval en bancos internacionales. Se necesita contar con más reservas", dijo el investigador.