En las pasadas dos semanas -la última vez en Moquegua- el presidente Ollanta Humala hizo hincapié en los beneficios que traería el Gasoducto Andino del Sur al país.Sin embargo, hasta ahora se desconoce si ya ha culminado la negociación que venían realizando el Ministerio de Economía, Cofide y Kuntur -que tiene la concesión del proyecto del gasoducto-, para el financiamiento del primer tramo de esa obra, con aporte del Estado.Es más, en el mercado se vislumbra que el anuncio de que se concretó ese proceso podría darse mañana, en el discurso por Fiestas Patrias. En las negociaciones no participa Petroperú. No obstante, ayer el portal Gato Encerrado informó que, al parecer, las negociaciones entre las partes sobre el tema del financiamiento habrían fracasado. En tal sentido, señala que el MEF y Cofide habrían observado el financiamiento de US$ 1,200 millones para el primer tramo del Gasoducto Andino, de Camisea a Quillabamba, y ahora el Gobierno convocaría a una licitación internacional para construir un nuevo ducto, diferente del proyecto original, para llegar a Quillabamba.