GOBERNABILIDAD. Es positivo que el presidente Ollanta Humala no haya prolongado más la decisión de cambiar el Gabinete Ministerial porque la parálisis en la que se había caído en el tema del manejo de los conflictos sociales con el primer ministro saliente era peligrosa para la gobernabilidad. Sin embargo, es vital que los gabinetes ministeriales tengan larga vida en pro de la estabilidad institucional y de la gobernabilidad, precisamente.El flamante primer ministro ha enfatizado el diálogo y la honestidad como sus principales banderas. Para que funcione el diálogo en la resolución de los conflictos y no se trate de mesas inoperantes que se prolongan indefinidamente, al punto que la población siente ese diálogo como una "mecida" (con lo que el Gobierno pierde credibilidad), se necesita priorizar objetivos factibles y fijar plazos razonables. La honestidad, por su parte, se demuestra con hechos: lo primero en este sentido sería revitalizar la lucha contra la corrupción, que está tan venida a menos. Por otro lado, la primera ‘prueba de fuego’ que van a tener los nuevos ministros será el nombramiento de sus equipos técnicos, principalmente de los viceministros, ya que existe la percepción de que, salvo excepciones como el MEF, esos cargos son nombrados por la pareja presidencial. Otra prueba será su capacidad de ejecución. Sus perfiles profesionales y experiencia laboral son prometedores, pero cuando se es parte del Ejecutivo lo que cuenta es la capacidad de ejecución. Al Ejecutivo no se llega a aprender, sino a ejecutar. Un ejemplo de ello es el de Educación, sector en el que lamentablemente no ha habido cambio ministerial, a pesar de haber paralizado la carrera magisterial y donde se ha perdido el rumbo. La pregunta es si este tercer Gabinete Ministerial cambiará realmente la orientación en cuanto al manejo de los conflictos sociales, la inseguridad interna y la corrupción, manteniendo la orientación de la política económica. Eso se conocerá el 28 de julio cuando tras el mensaje presidencial se sepa si este fue más un recuento de logros del primer año, o si puso más énfasis en las medidas y acciones que se van a tomar en los próximos meses y años para superar los problemas.