Nada de nada. Aunque los proyectos energéticos del sur son buenos para las perspectivas del país, ocurre que en los mismos no solo no existe un mercado que garantice el financiamiento para su desarrollo -como lo advirtió el ex ministro de Economía Ismael Benavides- sino que su viabilidad se ve comprometida por la inexistencia de acuerdos que posibiliten la petroquímica de etano.Y es que si bien la industria petroquímica contempla generar un importante valor agregado al gas natural y la instalación de numerosas industrias relacionadas con electricidad, polietileno y combustibles, el preciado etano solo es encontrado en Camisea, donde la situación contractual de éste y los operadores de los otros lotes ya están comprometidos.En otras palabras, nada obliga a Camisea a abastecer al polo petroquímico del etano que produzcan en la explotación del Lote 58. Así lo advirtió el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi.