GASODUCTO SIN MERCADO
19 de julio de 2012

La construcción del Gasoducto Andino del Sur, el megaproyecto que según el presidente Ollanta Humala "permitirá el equilibrio económico en el país", debería contar, para su puesta en marcha, con una serie de elementos vitales que extrañamente parecen haber sido pasados por alto en Palacio de Gobierno.A las voces que cuestionan su financiamiento se sumó el ex ministro de Economía y Finanzas (MEF) Ismael Benavides Ferreyros, quien no solo criticó que el Estado pretenda invertir US$ 800 millones mediante un préstamo puente a la constructora Odebrecht de Brasil, a cargo del proyecto, sino que no se cuente con un mercado definido."Petroperú no puede adoptar el riesgo de invertir US$ 800 millones. Siendo un proyecto de riesgo, el Estado, realmente, no tiene nada que hacer ahí sino dar todas las condiciones para que este proyecto se concrete y buscar otro tipo de financiamiento. Pero debemos ser claros, nadie va a financiar eso si no hay un mercado", apuntó.