Los peruanos, a través de nuestros impuestos y con el incremento de pagos por la futura aprobación de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), estaríamos financiando los megaproyectos que a través de Petroperú se harían realidad como son la construcción del Gasoducto del Sur y la modernización de la Refinería de Talara.Así lo advirtieron los economistas Carlos Adrianzén, decano de la Facultad de Economía de la UPC, y César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).Para Adrianzén, Petroperú es una empresa que no cuenta con los recursos necesarios para poder asumir estos megaproyectos y que mediante el aval del Estado, seremos los peruanos quienes pagaremos estos proyectos. "Petroperú no tiene plata y la única forma en que lo consigue, para aventuras de este tipo, es exponiendo, no al Estado con su aval, sino a los contribuyentes siendo garantías del Estado que van a pagar con impuestos o con dinero de los trabajadores en las AFP", sostuvo.