Congresistas de diversas bancadas manifestaron su desacuerdo con la participación del Estado en el financiamiento del Gasoducto del Sur Andino y la modernización de la Refinería de Talara, y advirtieron que la orientación ideológica del presidente de la petrolera estatal, Humberto Campodónico, podría hacer caer en un grave error al Gobierno del presidente Ollanta Humala. El congresista de Concertación Parlamentaria Javier Velásquez Quesquén recordó que el gobierno aprista decidió concesionar las obras del Gasoducto del Sur Andino, pero eso ha variado en los últimos meses. “Cuando la empresa Kuntur transfirió su participación accionaria a la firma brasilera Odebrecht, el proyecto se iba a desarrollar en cinco regiones y el esquema que entonces se eligió fue el de entregar la obra a un concesionario, el Estado no participaba directamente en la obra. Solo se había hablado de la posibilidad de otorgar garantías soberanas”, recordó el legislador aprista. "Con el nuevo gobierno el enfoque cambia. El presidente Ollanta Humala ha anunciado el proyecto con una variante: la participación de Petroperú, pese a que es una empresa que carece de recursos. Podemos deducir que lo que se pretende es participar en el proyecto con caudales del Estado", agregó.