Después de 14 meses de intensa negociación, Anglo American, la cuarta mayor minera diversificada del mundo que impulsa el proyecto cuprífero Quellaveco, consiguió la licencia social que por estos tiempos resulta tan esquiva a otras compañías extractivas. Quellaveco está en el distrito moqueguano de Torata, tendrá una inversión de US$ 3 mil millones y se estima que su producción anual será de 220 mil toneladas de cobre. Su vida útil es de 28 años. La autorización la obtuvo a través de una mesa de diálogo formada por autoridades, dirigentes y representantes de la minera que circunscribieron su trabajo a tres temas fundamentales: la conservación y el uso de los recursos hídricos y del medio ambiente, y la responsabilidad social. Aunque los resultados han sido positivos, no fue fácil para la transnacional conseguir la licencia social. Tuvo que asumir importantes compromisos económicos y sociales. Anglo American aceptó contribuir al desarrollo sustentable de Moquegua con un fondo de fideicomiso de mil millones de soles. En los cuatro años de construcción del proyecto aportarán 350 millones y en la fase de explotación los 650 millones restantes. El fondo será administrado por un comité directivo y otro ejecutivo.