MINISTROS CONFIRMAN GRAVE CONTAMINACIÓN DEL RÍO RAMIS
10 de julio de 2012

Cruel realidad. Niños, mujeres y ancianos enfermos, animales que mueren por enfermedades diarreicas fulminantes, borregos que nacen con dos cabezas y abortos espontáneos en el ganado, son algunas de las consecuencias que genera en las provincias de San Antonio de Putina, Carabaya y Azángaro, en Puno, el accionar de 30,000 mineros ilegales y artesanales que han contaminado el río Ramis con arsénico, plomo, cadmio y manganeso. El ministro de Salud, Alberto Tejada, dijo al Diario Oficial El Peruano que los análisis realizados a lo largo del río Ramis por la Dirección General de Sanidad Ambiental (Digesa) revelan la existencia de estos minerales en las aguas del referido torrente, en niveles muy superiores a los permitidos."Es desolador este desequilibrio que hay entre la productividad y la protección de la vida y la salud. La contaminación de los ríos es un grave problema, y estamos constatando un clamor de las comunidades altoandinas. Sus implicancias en la salud son graves, pues se trata de su única fuente de agua que está contaminada con arsénico y mercurio en valores superiores a los permitidos."