Entrevista a Humberto Campodónico, presidente de Petroperú.¿Cuál es el avance del proyecto del gasoducto andino?En febrero, Petroperú firmó un acuerdo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para que realice el due diligence y determine la participación de Petroperú en el Gasoducto del Sur, el cual incluía el estimado y análisis de la ingeniería y tubería, que fue hecho por una sucursal de la Gulf. Todo eso ya está concluido, así como el estudio legal que hizo el estudio Echecopar. ¿Qué arroja el estudio legal?Que no hay impedimento para la participación de Petroperú en el proyecto.¿Es favorable el estudio de la Gulf?Ese informe ya concluyó y dice que los estudios de ingeniería que hizo Kuntur cumplen con los requerimientos, que son de clase 4 (escala que indica la certidumbre de las cifras. El rango va de 1 a 5, donde 5 es la clase menos definida). También se ha hecho una evaluación de la parte contable por KPMG. En estos momentos ya ha terminado la evaluación de la CAF y se están viendo con Kuntur las modalidades definitivas de cómo será la participación definitiva del Estado en el proyecto.