A fin de impulsar la educación en el interior del país, el Ejecutivo debe flexibilizar el destino de los recursos del canon para que no solo se orienten a infraestructura educativa, sino también en la gestión, informó el presidente de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raúl Diez Canseco. "(Las regiones) pueden construir el mejor colegio en cuanto a infraestructura pero no pueden operarlo, ya que el canon actual no les permite destinar a la capacitación de maestros", explicó. El empresario pidió que se tome como ejemplo la autorización a la región Callao para usar el canon aduanero en formar maestros en un colegio de talentos.