ENDEUDARÍAN AL ESTADO EN PLENA DEPRESIÓN MUNDIAL
3 de julio de 2012

El financiamiento de obras emblemáticas del presente gobierno, como el Gasoducto Andino del Sur y el Polo Industrial Petroquímico, así como la modernización de la refinería Talara, es un tema que no está resuelto, pues requeriría de leyes específicas para autorizar la inversión del Estado en cada uno de esos emprendimientos. Así lo sostuvo el especialista en hidrocarburos Víctor Medina Calderón, quien señaló que en los últimos meses se ha anunciado una serie de proyectos en los cuales se pretende que Petroperú invierta millonarios recursos que racionalmente no está en capacidad de solventar. "Se pretende que Petroperú invierta el 20% del total del costo del gasoducto, pero también se tiene el compromiso de dar el 20% a 30% en la modernización de la refinería. Entonces hay contradicciones porque la empresa no está en condiciones de asumir tales gastos (..). Necesariamente el Ejecutivo debe presentar proyectos de ley para que se autorice el gasto. Son dineros que requieren del aval del Gobierno, que lo da no solo el Ejecutivo, sino se autoriza a través de leyes", sostuvo.