El ingeniero Kléver Meléndez, presidente regional de Pasco, dice que no son egoístas para no permitir que el agua que nace en el nudo Pasco llegue a la ciudad capital, a través de la represa de Huascacocha que ayer fue inaugurada en Junín por el presidente de la República, pero invocan que atiendan la necesidad de la población de Cerro de Pasco, que a pesar de haber dado tanta riqueza mineral al país, increíblemente aún no cuentan con agua potable.La autoridad regional nos comentó que debido a las deficiencias de salubridad que existen en la capital de Pasco, el nivel de contaminación es muy alto, ello la primera semana del mes de mayo fueron declaradas en emergencia ambiental varias localidades del distrito de Simón Bolívar como Champamarca, Quiulacocha, Paragsha, el AH José Carlos Mariátegui y Sacra Familia.En estos lugares se han excedido los límites máximos permisibles de plomo en sangre en la población infantil establecidos por la Organización Mundial de la Salud, por lo que se busca remediar este problema.