EVALÚAN MAYORES NIVELES DE TRANSPARENCIA EN USO DE RECURSOS DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
27 de junio de 2012

Los países integrantes de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) evalúan generar mayores niveles de transparencia en los recursos económicos que las empresas extractivas entregan a los gobiernos nacionales y el uso de éstos en el fomento del desarrollo. EITI organizó la conferencia "Gobierno Abierto y Transparencia de las Industrias Extractivas en América Latina y el Caribe", en la que participaron representantes de los estados afiliados, así como ejecutivos de empresas mineras, petroleras y gasíferas, y grupos de la sociedad civil. Esta conferencia proporcionará un espacio a personalidades de la región, además de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros países, para intercambiar información y opiniones sobre las oportunidades y los retos para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en las industrias extractivas.Perú se adhirió a los principios de la EITI desde 1994 y luego de un largo proceso es designado País Cumplidor del estándar EITI, consolidando su liderazgo en temas de transparencia fiscal en el sector extractivo del país.