LA NUEVA RELACIÓN CON LA MINERÍA
22 de junio de 2012

No sabemos hasta ahora qué significa esto de la nueva relación con la minería o aquello de una minería con inclusión social.La nueva relación con la minería no pasa únicamente por lograr que las comunidades obtengan más dinero en cada mesa de diálogo, que se hagan más monitoreos participativos, o que se ejecuten más proyectos de desarrollo sostenible que muchas veces se imponen. Eso es más, pero de lo mismo, por lo que los problemas también serán más, y de lo mismo. Muchos de los conflictos sociales en el sector minero se generan -aparte del aprovechamiento político- porque los sectores involucrados no se han dado cuenta aún de que las condiciones de la relación han cambiado: i) los actores no son los mismos; ii) las expectativas y necesidades son distintas; iii) el entorno ha generado nuevas condiciones sociales y económicas; iv) las formas de relacionamiento han cambiado; y v) las soluciones, por tanto, deben ser totalmente diferentes y sumamente creativas.Hoy, tenemos todavía un Estado ausente porque no es capaz de darse cuenta de que hoy en día su rol debe ser promotor, articulador y facilitador, en una economía crecientemente dinámica. Contamos con empresas mineras realmente modernas, pero que mantienen una concepción asistencialista y vertical, o tienen una visión parcial y limitada de lo que es la promoción del desarrollo local o regional, en entornos en que la dinámica económica haría perfectamente factible el desarrollo de ciudades y mercados intermedios que generen los círculos económicos virtuosos. Y tenemos comunidades que hoy manejan abundante información y que buscan tener un mayor poder de negociación, pero que exigen beneficios monetarios inmediatos para consumo inmediato, o condiciones orientadas a desarrollar actividades de enclave en circuitos muy cerrados y en pequeños mercados. La nueva relación con la minería requiere de una nueva visión, de una nueva lógica, de nuevos comportamientos y acciones orientadas a generar oportunidades a partir de la generación de una dinámica económica moderna, amplia, diversificada, y que se integre a los mercados intermedios con potencial de crecimiento, señala Enrique Castillo.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /