HUMALA AFIRMA QUE TENDRÁ UNA NUEVA RELACIÓN CON MINERÍA
21 de junio de 2012

Llegó, corrió y habló. Ese bien podría ser un resumen de las actividades del presidente Ollanta Humala a su llegada a Río de Janeiro (Brasil) para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río +20, que se inició ayer y en el que resaltó que su gobierno "establecerá una nueva relación con la minería". Ya en horas de la tarde, y tras las palabras de inauguración del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en las que advirtió que el mundo se encuentra a contrarreloj, Humala tomó la palabra y tras hablar sobre la riqueza ecológica de nuestro país, ratificó su compromiso de incorporar una "dimensión ambiental", en todas las políticas aplicadas por su gobierno, a fin de alcanzar los más altos estándares sobre cuidado del medio ambiente y biodiversidad. Asimismo, afirmó que su gobierno "no cometerá los errores de siglos pasados, cuando se basa el crecimiento en la extracción intensiva de recursos" sin tomar en cuenta la inclusión social y la sostenibilidad del medio ambiente."Nos comprometemos a la incorporación plena de la dimensión ambiental en nuestras políticas, logrando un desempeño con los más altos estándares ambientales. Ese es nuestro compromiso", afirmó tras sostener que se "conservará y usará de manera sostenible nuestra valiosa biodiversidad, incorporando adecuadamente los desafíos del cambio climático global". En esa línea de acción, el jefe del Estado anunció una serie de medidas, como modernizar y fortalecer el Ministerio del Ambiente, mejorar las reglas que aseguren la gobernabilidad ambiental y los estándares de calidad ambientales. También anunció que se establecerá una nueva relación con las actividades extractivas, en especial la minería, que en el marco dispuesto por el gobierno deberá realizarse con visión ambiental y social, así como inclusiva y sostenible.Al final de su disertación, subrayó que se desarrollarán capacidades para la gestión ambiental nacional y que su gobierno fomentará la participación ciudadana para la vigilancia de la misma.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [República,Pág. 7]
  • /
  • [Diario 16,Pág. 7]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /
  • [Correo,Pág. 9]
  • /